La Bolsa supera los 16.000: dónde invertir en máximos
o.- El objetivo del Ibex está sobre los 16.500 puntos. Los resultados de gigantes del índice como Iberdrola, Santander y BBVA serán determinantes para apuntalar la subida en el corto plazo, mientras que los expertos esperan rotación de valores.
El Ibex cerró ayer en los 16.000,20 puntos y los expertos creen que tiene gasolina para alcanzar los 16.457 puntos. Sería un nuevo récord, un 2,9% por encima del cierre de ayer. Hay firmas de inversión que van más allá y ven el índice entre los 16.500 y los 17.000 puntos.
Muchas firmas de inversión están de acuerdo con el dicho: “la tendencia es tu amiga (the trend is your friend)” y que no hay que ir contra ella, aunque reconocen que a estos niveles al índice español le costará más moverse hacia arriba. Pero la creciente presencia de inversión pasiva y por algoritmos acelera las subidas cuando se pasan determinados niveles.
GVC Gaesco cree que el Ibex no está caro y puede alcanzar los 16.500 puntos, “sobre todo si se resuelven cuestiones internacionales como la inflación, la Fed o la guerra comercial”, comenta. Pero a estos niveles no vale todo. “Ahora hay que ser muy selectivo, mirar valor a valor y no por sectores. Nos gustan Naturgy, Enagás, Sabadell, BBVA, Acerinox o Sacyr”, comenta Víctor Peiro, director de análisis de GVC Gaesco.
Entre los valores rezagados este año que pueden tomar el relevo está Inditex. “El mercado todavía está receloso, pero los resultados irán mejorando. Las tendencias comienzan a ser buenas y se verá reflejado en las acciones, lo que ayudaría al índice”, apunta. En opinión de Cantos, los fondos europeos y el gasto en Defensa añaden recorrido a la Bolsa española. Pone el foco en las infraestructuras alemanas. Ahí estarían Indra y ACS, ésta a través de su filial Hochtief
Hasta 17.000 puntos
En el escenario optimista y con catalizadores como mejores resultados, tipos de interés estables y mejora del contexto global, el Ibex podría acercarse o superar los 17.000 puntos, según Castelo. “En el medio plazo, podríamos ver subidas adicionales en torno al 10%. Si esto ocurriese, romperíamos los niveles de 17.000 puntos”, afirma Amelia Benito, de Ibercaja Gestión. “A pesar del rally, seguimos muy positivos en el sector bancario”, apunta. Lo justifica por el crecimiento del PIB español, por encima de la media de la eurozona, los bajos niveles de endeudamiento de las familias y los tipos de interés.
Pero si se impone la cautela el índice “podría retroceder hasta los 14.800-15.000 puntos antes de retomar la subida”, añade Castelo.
Pablo García, director general de Divacons Alphavalue es cauto, comenta que “va a ser complicado que el Ibex se mantenga en estos niveles porque es difícil que los resultados del sector bancario sigan batiendo expectativas con tipos a la baja y la presión de márgenes”, advierte.
Reconoce que hace dos trimestres se pensaba lo mismo y los bancos han seguido subiendo en Bolsa, pero cree que “el miedo de altura puede llegar y sin ayuda de los bancos el índice tiene más complicado mantenerse por encima del récord que ha conseguido”. Por eso, cree que sería razonable que los bancos se tomen un descanso tras los resultados, por valoración y por la situación geopolítica. (Expansión, España)
