Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Encuentro por mina Pelambres
Por la denuncia del grupo Glencore, que demandó a la minera Los Pelambres por los residuos que arrojó en la futura zona de explotación de El Pachón, a las 9 de hoy habrá un encuentro en el Ministerio de Minería con la participación de técnicos de las empresas y del organismo provincial. Según trascendió de fuentes vinculadas al caso, la intención es discutir la viabilidad técnica ambiental de la propuesta de la minera chilena de remediar la zona de la escombrera. En la discusión, el Gobierno local quiere que en lo inmediato se tomen medidas para garantizar que la pila de deshechos no vaya a contaminar la zona, mientras que Glencore plantea el retiro del material. (Diario de Cuyo, San Juan, 06/08/15)
Última actualización en Jueves, 06 Agosto 2015 11:33
Visitas: 357
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
“Realizar el cuidado de la casa común”. Comunicado de la Unión Industrial de San Juan a la comunidad
San Juan. La Unión Industrial de San Juan ha seguido siempre de cerca una de las actividades industriales más antiguas de la provincia, como es la minería. De hecho, muchos de sus socios participan de emprendimientos mineros en San Juan o fuera de la provincia.
La atención a las actividades mineras no se restringe a la producción industrial en sí, sino que abarca integralmente la ecología humana, la ecología propiamente ambiental, la ecología económica y aquellos aspectos de una ecología cultural vinculados a nuestro territorio.
En el caso del Proyecto “El Pachón” de la empresa minera Pachón SA., propiedad del Grupo Glencore, la UISJ ha manifestado de forma privada y, en este comunicado, de forma pública, su posición clara sobre la necesidad imperiosa e intransigente acerca de la legalidad de los territorios, la claridad de los derechos mineros y el estricto cumplimiento de las normativas ambientales. Por eso, resulta inconcebible la presencia de 50 millones de toneladas de roca proveniente de una operación del lado chileno accionada por la Minera Los Pelambres, así como cientos de neumáticos que agreden de todas las formas posibles los criterios de trabajo industrial.
Coincidimos con la Cámara Minera San Juan en “condenar cualquier intrusión que pudiera haber ocurrido en territorio sanjuanino e invitar al responsable a asumir en forma inmediata las responsabilidades que le pudieran caber, de manera de asegurar que el ambiente sanjuanino y su comunidad no sufran impacto futuro de ninguna naturaleza y que se rehabilite el impacto que ya hubiera causado hasta retomar la situación al estado anterior al de la construcción de la escombrera”.
Esperamos que todos los actores de la producción, del estado y de la sociedad en general podamos crecer en la conciencia efectiva de las necesidad de un desarrollo que “cuide la casa común” (papa Francisco) en todos los lugares, empresas y formas. (Unión Industrial de San Juan, 05/08/15)
Última actualización en Jueves, 06 Agosto 2015 11:32
Visitas: 368
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Litio, avanza proyecto
Representantes del grupo australiano ADY Resources Limited, operadores del Proyecto de Litio Salar del Rincón, ubicado en el departamento Los Andes, provincia de Salta, se reunieron con el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral.
Durante el encuentro los profesionales manifestaron que siguen abocados al desarrollo de una mayor escala de producción, así como a la implantación de una nueva tecnología.
Los directivos mineros anunciaron también que, hasta el presente y luego de casi una década de trabajos e inversiones en el desarrollo del proyecto en la puna salteña, se han obtenido resultados satisfactorios en las etapas previas de prospección, identificación de recurso minero y estudios de viabilidad técnica-económica.
Destacaron la construcción de una Planta Modular, que funciona con una nueva tecnología, con el objetivo de probarla y operar en las condiciones del Salar del Rincón. Este proceso permitirá suministrar la información necesaria para la ingeniería y construcción de una planta de producción de gran escala, que contará con tanques de preparación de reactivos, reactores, sistema de resinas para purificación de salmuera y tanques de alimentación a los filtros de banda e implicaría una inversión del orden de los u$s 300 M prevista para el 2017.
Dicha planta producirá carbonato de litio con una tecnología de última generación y con los estándares de calidad de los mercados internacionales.
Cabe destacar que los recursos humanos que en su mayoría residen en las localidades de la puna salteña, serán capacitados y recibirán el entrenamiento adecuado para poder operar esta tecnología de producción. (Secretaría de Minería de la Nación)
Última actualización en Miércoles, 05 Agosto 2015 11:13
Visitas: 392
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Los cinco años desde que Chile se paralizó por el derrumbe de la mina San José
Justo hace cinco años. Chile se convirtió en noticia mundial. No fuimos campeones de fútbol, ni tampoco el epicentro de un terremoto. Aquel jueves, cerca de las 14.05 horas, 33 hombres que cumplían funciones al interior de un yacimiento minero en la Región de Atacama, sufrieron el derrumbe de su lugar de trabajo, quedando atrapados bajo unos 720 metros de profundidad. Los 33 fueron los protagonistas de lo que hoy es una película que se estrenará mañana.
El caso de “Los 33 Mineros”, sobrepasa cualquier límite. Los trabajadores del mineral que prestaban servicios a la empresa San José, a través de la empresa San Esteban Primera S.A, estuvieron 17 días en calidad de “desaparecidos”, luego lograron enviar a la superficie el recordado mensaje “Estamos bien en el refugio los 33”, demostrando que estaban vivos. Finalmente, luego de varios intentos, el 13 de octubre fueron rescatados en la capsula Fénix 2. (Diario El Día, Chile, 05/08/15)
Última actualización en Jueves, 06 Agosto 2015 11:30
Visitas: 464
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Un pedido de intervención en el conflicto de Minera SC
Santa Cruz. En conferencia de prensa, los empleados despedidos de Minera Santa Cruz pidieron oficialmente una audiencia con el Gobierno provincial para solicitar que intervenga en el conflicto que mantiene el sector hace más de un mes.
El conflicto comenzó con el proceso de paritarias iniciado en el yacimiento Huevos Verdes (unidad Minera San José), operado por Minera Santa Cruz. En el medio hubo despidos. Luego se dieron sucesivas medidas de fuerza y finalizó todo el 10 de julio con la detención de 10 empleados, tres pertenecientes a la comisión directiva de la Asociación Obrera Minera Argentina Santa Cruz (AOMA).
Más tarde, la minera lamentó y repudió “el accionar malicioso de algunos delegados y miembros de comisión de AOMA que sistemáticamente mintieron, ocultando información e impulsado a algunos trabajadores a actuar de manera irresponsable, al punto de llegar a amedrentar y hostigar a sus propios compañeros de trabajo”. La paz social llegaría, entonces, de la mano de un acuerdo firmado entre las partes.
Sin embargo, los trabajadores que no han sido reintegrados a la minera continúan con el reclamo. “Se ha violentado y vulnerado la actividad sindical”, sostuvo en la conferencia de prensa Mirta Vega, delegada de AOMA en Minera Santa Cruz e integrante de la comisión directiva del sindicato de base. “Buscamos que el Gobierno provincial dé respuestas”, agregó. El mismo pedido deslizó para Jorge Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz, quien la semana pasada aseguró a este medio que “hemos trabajado con los inversores para preservar los puestos de trabajo y la continuidad de los proyectos. Logramos exitosas paritarias, salvo en Minera Santa Cruz. Cerramos una buena pauta salarial y lo más importante es que no hemos tenido despidos masivos, ni reducción de personal y tampoco achiques de costos, aún cuando en otras partes del mundo es golpeada constantemente” la actividad, había aseverado. (La Opinión Austral, Santa Cruz, 05/08/15)
Última actualización en Miércoles, 05 Agosto 2015 11:12
Visitas: 381