EditorialRN

Minas Argentinas diagramo un operativo para que puedan votar en las elecciones

Minas Argentinas diagramó un operativo para que sus colaboradores puedan votar en las elecciones del domingo 9 de agosto

San Juan. El domingo 9 de agosto se realizarán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Por ello, Minas Argentinas S.A. (MASA) dispondrá de movilidades para garantizar que los colaboradores que ese día se encuentren trabajando en yacimiento puedan ejercer su derecho a voto.
Para el personal que vota en Jáchal – Huaco o en Guandacol se dispondrá de dos horarios distintos de traslado. De esta manera, la supervisión dispondrá de mayor flexibilidad para organizarse y mantener guardias, evitando la interrupción de la operación.
Los colaboradores que votan en San Juan tendrán un solo viaje hasta la Capital para votar y volver a la mina pasado el mediodía.
En total, se estarán movilizando alrededor de 350 personas.
Cada uno de los contingentes dispondrá de tiempo suficiente para que, una vez llegado a su lugar de residencia, concurra a la escuela en la que sufraga, comparta algún momento con su familia y luego retorne a la operación a completar su turno laboral. (Minas Argentinas S.A.)

Última actualización en Miércoles, 05 Agosto 2015 11:07

Visitas: 506

Encuentro con proveedores

Encuentro con proveedores

Igarreta Máquinas S.A, M3 Argentina SRL, INFA S.A, Taging S.A, Mafissa, UAQ Servicios, TDL, Soluciones MRO, Mining World SA, ENG, Sandvik, Finning, Power Train, 3M y Haug, junto a la Cámara Argentina de Proveedores de Servicios Mineros (CASEMI Argentina), se reunieron en la mañana de ayer con el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, el Director Nacional de Minería, Miguel Guerrero y el Secretario Ejecutivo del Servicio GeológicEncuentro-con-proveedoreso Minero, Pedro Alcantara.
Se trató el contexto nacional e internacional de la minería. La situación del sector proveedor en el marco de las resoluciones 12/2012 y 13/2012 y su reglamentaria 54/2012 referido a la sustitución de importaciones y creación de departamentos de sustitución en cada proyecto.
Durante el mismo, se departió en relación a la competitividad del sector y la importancia de profundizar la tarea entre los proveedores y las organizaciones dedicadas a la realización de ingeniería de los proyectos. Se analizó el mercado del acero y del caucho. (Secretaría de Minería de La Nación)

Última actualización en Martes, 04 Agosto 2015 10:40

Visitas: 389

El 92,9% de las exportaciones de Catamarca

El 92,9% de las exportaciones de Catamarca

Catamarca. En 2014, en Minera Alumbrera exportó por valor de u$s 1.035 M, lo que implica un valor estable con respecto al mismo período anterior.
El aporte de las exportaciones de Minera Alumbrera a la economía de Catamarca, representó el 92,9% del total de sus exportaciones en 2014.
Catamarca ocupó el 9no puesto en el ranking dEl-929-de-las-exportacione exportaciones provincial y el 1ro en el NOA, con una participación de 32,8% en el total de la región.
Fuente: “Aportes para Catamarca generados por Minera Alumbrera”, página 54 del Informe de Sostenibilidad 2014. (Info Alumbrera)

Última actualización en Martes, 04 Agosto 2015 10:36

Visitas: 355

Massa: "Para el desarrollo de la mineria tiene que haber licencia social"

Massa: "Para el desarrollo de la minería tiene que haber licencia social"

Mendoza. El precandidato presidencial visitó Mendoza de cara a las PASO y expuso sus propuestas en materia de minería y economías regionales.
El precandidato a presidente de la Nación por el Frente Renovador dentro de la alianza Unidos por una Nueva Alternativa, Sergio Massa, visitó Mendoza a seismassas-en-mendoza días de las elecciones PASO. El actual diputado nacional brindó definiciones sobre temas coyunturales de la provincia y el país y presentó sus propuestas.
Massa expuso sus ideas y proyectos referidos a la cuestión de la minería y las economías regionales y también tuvo palabras para las elecciones provinciales en las que Alfredo Cornejo se impuso como ganador.
Con respecto a la minería, manifestó: “Creo que para el desarrollo de una actividad como la minería primero tiene que haber licencia social, que es la vocación de una comunidad de aprobar ese tipo de actividad”.
Hizo hincapié en la necesidad de la sustentabilidad y de que las empresas extranjeras no exijan normas ambientales inferiores a las que tienen en sus países de origen. También remarcó al importancia de “la política del agua”. “Mendoza ha logrado lo que pocas provincias, que es darle rango constitucional a uno de los bienes más precios que es el agua”, sostuvo en referencia a la ley provincial 7722.
En lo que respecta a las economías regionales elaboró tres iniciativas: la eliminación de las retenciones; establecer un subsidio al flete y se comprometió a promulgar la ley de mosto “para que puedan participar los productores mendocinos en el negocio de los azucarados”.
El precandidato presidencial destacó el papel que jugó el Frente Renovador en los comicios mendocinos del 21 de junio. “Fuimos parte del frente que le ganó al oficialismo en Mendoza. La parte más importante fue el radicalismo pero no tengo ninguna duda que sin el frente renovador lugares como Las Heras o Guaymallén, Cambia Mendoza hubiese sido menos competitivo" y señaló que no se viste "con plumas ajenas" haciendo refernecia al intento de Maurcio Macri de capitalizar la victoria de Cornejo como propia, "fue el triunfo del radicalismo con aliados", deslizó. (Sitio Andino, Mendoza, 03/08/15)

Última actualización en Martes, 04 Agosto 2015 10:38

Visitas: 381

Medida de fuerza en Loma Negra

Medida de fuerza en Loma Negra

Comunicado de aoma olavarria:
Desde las primeras horas de este lunes 3 de agosto, integrantes de comisión directiva y delegados de AOMA Olavarría estarán llevando a cabo una asamblea dentro de todas las plantas de la empresa Loma Negra CIASA junto con los trabajadores afiliados al mencionado sindicato.
En la asamblea se discutirán medidas a tomar por las reiteradas presiones laborales que han recibido los trabajadores de parte de la empresa Loma Negra, principalmente del líder de Recursos Humanos Sr. Mariano Primavesi, quien ha tenido actitudes antisindicales en reiteradas ocasiones
Todas ellas son demostrables mediante cartas y actas, así como en informes brindados por profesionales de la salud, en las cuales se reflejan los abusos de los derechos de los representantes sindicales, no dejándolos entrar a planta para desarrollar su actividad, así como con notas dirigidas hacia este gremio por el mencionado Primavesi, notificándole a AOMA que si los trabajadores dialogaban con el Sindicato en el ámbito laboral, la empresa tomaría la medida de descontarles el tiempo que estuvieron involucrados en el diálogo con AOMA Olavarría.
Por todas estas situaciones que se han producido, de presión ejercida hacia los afiliados, hemos perdido a un compañero, siendo éste el límite que se pueda tolerar desde el Sindicato. Por lo tanto, hemos decidido llevar a cabo esta asamblea de manera urgente y que se mantendrá en forma permanente.
Firmado: Alejandro José Santillán, Secretario Generalde AOMA Olavarría. (AOMA Olavarria)

Última actualización en Martes, 04 Agosto 2015 10:34

Visitas: 514