EditorialRN

Capacitacion para elaborar censo

Capacitación para elaborar censo

En el marco del Acta de Cooperación entre la Secretaría de Minería del Ministerio de Planificación Federal, y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, se realizó una jornada de capacitación destinada a impartir las técnicas de relevamienCapacitación-para-elaborar-to al personal técnico del Servicio Geológico Minero, de sus distintas delegaciones y a representantes de las administraciones de Minería de distintas provincias, que tendrán la responsabilidad de la ejecución del Censo Minero 2015.
Las jornadas fueron inauguradas por el Secretario, Ing. Jorge Mayoral, acompañado por el Director Nacional de Minería, Dr. Miguel Ángel Guerrero y autoridades del INDEC, los señores Merlini Ramiro, y Rivero Andrés Alberto.
De la capacitación, formaron parte representantes de las delegaciones de Salta, San Juan, La Rioja, Viedma, Jujuy, Córdoba, Mendoza, Tucumán, y General Roca, así como representantes de las Direcciones Provinciales de Minería de Jujuy, Corrientes, Neuquén, Formosa, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y La Pampa.
La Organización Federal de Estados Provinciales Mineros (OFEMI) estuvo también representada.
Los asistentes suscribieron un acta de trabajo de confidencialidad sobre la información estadística que relevarán.
Al respecto, el Secretario, Jorge Mayoral, expresó: “El Gobierno Nacional se compromete en el relevamiento de la información dado que la estadística sirve para planificar y ejecutar mejores políticas”. (Secretaría de Minería de La Nación)

Última actualización en Martes, 25 Agosto 2015 11:01

Visitas: 431

Encuentro con directivos de CAEM

Encuentro con directivos de CAEM

Miguel Giménez Zapiola y Mario de Pablos, se reunieron con el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral.
Durante el encuentro los directivos de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), que también participaron de la firma del convenio entre el GobiernEncuentro-con-directivos-deo Nacional y la petrolera YPF por el aprovisionamiento de carbón de petróleo, analizaron con el Secretario de Minería, Ing. Mayoral temas relacionados con el desarrollo de proyectos y la actualidad minera. (Secretaría de Minería de La Nación)

Última actualización en Martes, 25 Agosto 2015 11:00

Visitas: 369

Ricardo Lorenzetti avalo la audiencia publica sobre la ley 7722

Ricardo Lorenzetti avaló la audiencia pública sobre la ley 7722

Mendoza. El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación estuvo de visita en la provincia, donde fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Cuyo y brindó conferencias.
Durante su estadía, fue consultado acerca de la decisión del máximo tribunal provincial de no admitir la realización de la audiencia pública en la causa iniciada por las mineras para declarar la inconstitucionalidad de la Ley 7722.
En declaraciones a la prensa, señaló que "La audiencia pública para el juez es muy importante porque allí se escuchan las distintas posiciones. Pero, además, nosotros las filmamos y las transmitimos por un canal público y por YouTube. Así, cualquier persona desde su casa puede ver la audiencia pública de la Corte Suprema. Es muy importante porque, por un lado, acerca la Justicia a la ciudadanía, cualquier estudiante de Derecho ve desde su computadora la audiencia, y, segundo, porque toda la sociedad en su conjunto aprende a ver los conflictos con matices", y puntualmente sobre el caso mendocino, admitiendo desconocer las particularidades, fue claro "a nosotros nos parece que es bueno discutir públicamente los grandes temas por lo menos".
Por otra parte, según señaló quien está provisionalmente al frente de la Suprema Corte mendocina durante este mes, el doctori Jorge Nanclares, señaló que "la sentencia por la 7722 va a salir con relativa prontitud. Esa prontitud no significa inminencia, pero esperamos que el fallo salga antes de fin de año". Es de esperar, entonces, que pronto haya resolución sobre un tema que sigue resultando espinoso.
Además, según se dice, el futuro gobernador quiere tener resuelto este tema cuando asuma, y que su deseo es que la corte ratifique la constitucionalidad de la ley que cuida el agua de todos los mendocinos.
Vale recordar que cuando nuestro diario organizó la jornada "Mi compromiso con san Rafael", el electo gobernador fue taxativo señalando que en su gobierno el agua no se toca, y que bancaba la ley 7722. (Diario San Rafael, Mendoza, 24/08/15)

Última actualización en Martes, 25 Agosto 2015 10:56

Visitas: 304

AOMA y Mineria

Reunión de AOMA y Minería

El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, se reunió con el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral, acompañado por el Director Nacional de Minería, Miguel Guerrero.Reunión-de-AOMA-y-Minería
Durante el encuentro se trató la promoción internacional, que durante la semana próxima tendrá a la Argentina como protagonista en la República de la India y la República Popular China, como así también el análisis pormenorizado de los distintos proyectos mineros.
Por otra parte, cabe destacar que Hector Laplace participó del evento de la firma por la extensión del convenio entre el Gobierno Nacional y la petrolera YPF, para el provisionamiento a la actividad calera de carbón de petróleo, dado que el Secretario General de AOMA impulsó ante la Autoridad Minera Nacional a modo de gestión en representación de las Cooperativas fabricantes de cal, de la Ciudad Bonaerense de Olavarría, la extensión del convenio. (Secretaría de Minería de La Nación)

Última actualización en Martes, 25 Agosto 2015 10:58

Visitas: 332

La producción de acero cedio en julio 9,6% interanual

La producción de acero cedió en julio 9,6% interanual

La producción de acero crudo de julio alcanzó las 431.000 toneladas, lo que representó una caída del 9,6 % respecto a igual mes de 2014, en base al informe elaborado por la Cámara Argentina del Acero.
Además, la entidad precisó que la producción de acero crudo de julio resultó un 3% inferior a las 444.600 toneladas de junio pasado.
De esta manera, la producción acumulada de los primeros siete meses del año fue de 2.862.700 toneladas, un 9,7% menor a la del mismo período del año anterior.
Según la información de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), en el primer semestre del año, China exportó al mundo un total de 51,9 M de t de acero laminado, volumen que supera en 20 veces a la producción argentina.
De ese total, América Latina recibió 4,4M t, es decir un 10 % más que en igual período de 2014. (Ambito Financiero, Buenos Aires, 25/08/15)

Última actualización en Martes, 25 Agosto 2015 10:55

Visitas: 355