Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario Visitas: 53
El 70 % de mineras globales afirma que inteligencia artificial mejora competitividad
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas con mayor proyección económica a corto plazo. Se estima que el valor de la IA alcanzaría los 300 millones de dólares al 2025. Asimismo, esta tecnología mejorará, hacia el 2030, la productividad de la industria minera, energía y servicios públicos en un 5.5 %, según un estudio realizado por el portal Statista.
En ese sentido, Bernd Kratz, gerente general de Castalytics GmbH, empresa especializada en aplicar IA para diferentes industrias, reveló que la aplicación de la inteligencia artificial puede aumentar el valor de los sistemas y productos hasta en un 25 %.
“La minería tradicional, tal como la conocemos, ha evolucionado con la llegada de las tecnologías disruptivas que logran reducir costos de mantenimiento, minimizar el consumo energético y contribuyendo a reducir los gases de efecto invernadero, favoreciendo de esta manera la sustentabilidad”, aseveró.
Durante el VII Foro Minero "Minería inteligente y sustentable", organizado por la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), el experto destacó que el 70 % de las mineras globales confirman que la inteligencia artificial mejora su competitividad.
“Con la implementación de IA, las empresas pueden obtener nuevos conocimientos sobre la producción y la gestión corporativa, aprovechar el potencial comercial que antes no se reconocía para hacer los negocios más sostenibles con miras al futuro. (Andina Perú)