Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario Visitas: 432
Suspensión de la exploración de uranio en Jáchal
San Juan. El Ministerio de Minería informa que ha decidido suspender la Declaración de Impacto Ambiental oportunamente aprobada a favor de la empresa Latin Uranium para la exploración en el área de La Ciénaga del Departamento Jáchal, en razón de existir procedimientos que no han sido sustanciados y resueltos en relación a la petición presentada por la Comunidad del Area Protegida de La Ciénaga ante la Dirección de Conservación y Areas Protegidas.
De este modo se da fiel cumplimiento al Art. 2º, Condicionante 20 de la Res-MM-2015 de aprobación del Informe de Impacto Ambiental que establece que la empresa realizará sus actividades adecuándolas de tal modo que se cumpla con lo establecido en el Art. 4º de la Ley 7.640. (Prensa – Ministerio de Minería, San Juan, 10/03/15)
El Gobierno frenó la exploración de uranio
San Juan. El Ministerio de Minería, a través de un comunicado de prensa, hizo pública anoche la decisión de suspender la búsqueda de uranio que realizaba la empresa Latin Uranium en el área protegida de La Ciénaga, Jáchal, luego de que un grupo de vecinos se opusieran a la exploración del metal en esa zona. El ministro del área, Felipe Saavedra, negó que la decisión se haya tomado por la presión que ejercieron los vecinos y la atribuyó a que la empresa no cumplió con los pasos correspondientes que fija el procedimiento.
La noticia llega en momentos en que en el departamento del Norte rechazan el avance del proyecto, por estar enclavado en un área protegida como La Ciénaga. Los vecinos habían dado a conocer su negativa después de reunirse con profesionales de la empresa y de resolver en asamblea una serie de medidas para resistir la continuidad de los trabajos por parte de la compañía de capitales australianos
Cuando estalló el conflicto, Saavedra había advertido que Latin Uranium estaba en falta porque nunca presentó un plan de exploración a la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas y no le dio intervención a los guardaparques de La Ciénaga. De acuerdo a lo que dijo ayer el ministro, la cartera que dirige suspendió la Declaración de Impacto Ambiental que se había aprobado a favor de la firma internacional porque sigue sin cumplir.
Si bien se trata de una suspensión y la empresa puede ponerse al día, el alfil giojista dudó de que el proyecto pueda continuar. “Va a ser muy difícil a raíz de todo lo que ha sucedido”, sostuvo en referencia a la resistencia de los vecinos jachalleros. Es más, aclaró que para continuar, Latin Uranium debería obtener “previamente la licencia social”, es decir la aprobación de la comunidad.
No es la primera vez que hay una medida de estas características en una zona con potencial minero. En 2007, la gestión giojista no le concedió un permiso a una empresa que pretendía hacer trabajos de exploración y explotación en el Mercedario, una zona muy visitada por turistas.
Saavedra tiene previsto reunirse hoy con los representantes de Latin Uranium. El ministro dijo que, entre otras cosas, analizarán si a la empresa le interesa explorar en otras áreas que no son protegidas y sobre las que tiene derechos.(Diario de Cuyo, Diario Huarpe, San Juan, 10/03/15)
Negativa vecinal
San Juan. Alertados por la exploración de uranio en La Ciénaga, un numeroso grupo de jachalleros se reunió en asamblea y decidió ponerse firme en el rechazo al proyecto que encabeza Latin Uranium. El argumento es que se trata de un área protegida y que la ley que le dio ese rango impide que en el lugar se lleven a cabo actividades que afecten los recursos naturales. Además, fueron más allá y quedaron en oponerse a todo emprendimiento para buscar el mineral en otras zonas del departamento.
Entre otras cosas, los vecinos acordaron hacer presentaciones en distintos organismos oficiales, como el Ministerio de Minería, la Secretaría de Estado de Ambiente, la Defensoría del Pueblo, el municipio y hasta llevar un petitorio a Casa de Gobierno. Anoche, enterados de la suspensión dispuesta por la administración de José Luis Gioja, tenía planeado reunirse en las próximas horas para analizar los alcances de la medida.
En el Gobierno habían hablado de fijar las coordenadas exactas de la zona protegida en La Ciénaga. Felipe Saavedra dijo anoche que en algún momento habrá que hacerlo, pero no dio fecha (Diario de Cuyo, San Juan 10/03/15)