Hindustan Zinc impulsa expansión de 120 000 M ₹ para duplicar producción en India
o.- Hindustan Zinc, el mayor productor de zinc refinado de la India, anunció una inversión de 120 000 millones de rupias, equivalente a $1.39 mil millones de dólares, para construir un nuevo complejo metalúrgico con capacidad de 250 mil toneladas anuales en el estado de Rajasthan. Esta iniciativa marca el inicio de un ambicioso plan para casi duplicar su capacidad de producción, que actualmente es de 1.02 millones de toneladas métricas al año, con el objetivo de alcanzar los 2 millones.
El complejo se ubicará en el mismo sitio donde actualmente opera una planta de fundición de zinc, lo que permitirá sinergias operativas y reducción de costos logísticos. El director ejecutivo, Arun Misra, indicó que esta obra es solo la primera parte de una estrategia de expansión más amplia, cuyos siguientes pasos se anunciarán en los próximos meses. Además, aseguró que el nuevo complejo estará operativo en un plazo de 36 meses y comenzará a generar flujo de caja a partir de su cuarto año.
El financiamiento del proyecto provendrá tanto de recursos internos como de deuda. Según el director financiero, Sandeep Modi, la inversión total estimada para duplicar la capacidad de producción en los próximos cinco años se situará entre 320 y 350 mil millones de rupias, lo que representa un plan escalonado con importantes implicaciones para la industria metalúrgica india.
Además del zinc, el proyecto contempla una ampliación significativa en la capacidad de refinación de plata. La compañía aumentará su capacidad de 800 toneladas anuales a 1 500, lo que refuerza su posicionamiento en este mercado, donde ya es un actor importante. La producción adicional en esta área ayudará a capitalizar la tendencia alcista que se espera en los precios de la plata, con estimaciones de hasta $42 por onza hacia enero de 2027, según Misra.
Otro de los ejes estratégicos del crecimiento de Hindustan Zinc es su interés por incursionar en la minería de tierras raras en India. Aunque el sector todavía no está abierto a la inversión privada, la empresa ha manifestado su intención de entrar con fuerza una vez que se liberen las restricciones regulatorias. Este movimiento podría fortalecer considerablemente la autosuficiencia tecnológica del país, dado que actualmente China controla más del 90 % de la capacidad global de procesamiento de tierras raras, lo que ha generado importantes disrupciones en las cadenas de suministro mundiales.
Desde una perspectiva socioeconómica, el nuevo complejo en Rajasthan representa una oportunidad significativa para el desarrollo regional. Generará empleo directo e indirecto, promoverá inversión en infraestructura local y reforzará la cadena de suministro de servicios asociados a la minería, incluyendo transporte, energía y mantenimiento industrial.
En términos ambientales, Hindustan Zinc ha indicado que aplicará tecnologías de última generación en el tratamiento de efluentes y en la reducción de emisiones. La empresa busca mantener estándares internacionales en sostenibilidad, un factor cada vez más relevante para los inversionistas institucionales y los reguladores internacionales.
Esta expansión también forma parte de la estrategia de India para reducir su dependencia de importaciones y posicionarse como un jugador clave en los mercados de metales críticos, necesarios para industrias tecnológicas, energías renovables y movilidad eléctrica.
El megaproyecto de Hindustan Zinc en Rajasthan es, sin duda, una de las inversiones más relevantes del sector minero-metalúrgico en Asia en lo que va del año. La iniciativa reafirma el papel central que jugará la minería responsable en el desarrollo industrial, energético y tecnológico del sur de Asia en los próximos años.(Minería en línea)
