Fusión estratégica Mkango y Crown acelera oferta de tierras raras con vista a Nasdaq

Fusión estratégica Mkango y Crown acelera oferta de tierras raras con vista a Nasdaq

o.- La fusión anunciada entre Lancaster Exploration (subsidiaria de Mkango) y la SPAC estadounidense Crown PropTech Acquisitions dará origen a Mkango Rare Earths (MKAR), compañía que cotizará en el Nasdaq. El objetivo es combinar dos activos estratégicos: el proyecto minero Songwe Hill en Malawi y la planta de procesamiento Pulawy en Polonia.
Esta integración permitirá ofrecer materiales de tierras raras sostenibles a mercados clave en Norteamérica, Europa y Asia. Aunque la operación no incluye las actividades de reciclaje de Mkango en EE.UU. y Europa, crea una plataforma centrada en la extracción y separación de estos minerales críticos.
La fusión facilitará un impulso escala global apoyado por envísita en la demanda de suministro seguro y responsable. Mkango mantendrá una participación mayoritaria en MKAR, valorada en aproximadamente 400 M USD, sin considerar gastos de transacción o capital adicional.
Crown PropTech, junto con sus inversionistas, aportará 750 000 USD mediante notas convertibles —500 000 USD ya desembolsados y 250 000 USD adicionales tras un trámite regulatorio en EE.UU.— para cubrir costos operativos y de listado.
Songwe Hill figura entre los proyectos de tierras raras más avanzados: cuenta con un estudio de factibilidad terminado, aprobaciones ambientales completas y un acuerdo con el Gobierno de Malawi firmado en julio de 2024. Pulawy funcionará como planta inicial de separación y refinación, procesando minerales de Songwe y otras fuentes futuras.
Ambos proyectos gozan de estatus de proyecto estratégico bajo el EU Critical Raw Materials Act, lo cual facilitará financiamiento y agilizará permisos en Polonia, donde se espera resolverlos en 15 meses.
Alexander Lemon, presidente de Mkango, destacó que la alianza con Crown PropTech impulsa una visión compartida de crecimiento escalable e innovación. Michael Minnick, CEO de Crown, subrayó la posición privilegiada de MKAR como proveedor tanto de carbonatos como de óxidos de tierras raras.
La operación requerirá aprobaciones regulatorias en Canadá, Nasdaq, y de accionistas de ambas compañías. El cierre está proyectado para el cuarto trimestre de 2025, y se convocará una reunión para autorizar la fusión y el cambio de nombre. (Minería en Línea)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *