Finlandia detuvo un buque ruso sospechoso de sabotaje

Finlandia detuvo un buque ruso sospechoso de sabotaje

o.- Helsinki (Finlandia). El petrolero habría roto con su ancla el EstLink 2; “difícilmente pueda ser un accidente”, dijo el canciller finlandés. El Eagle S, vigilado ayer por una patrulla finlandesa.
La policía de Finlandia detuvo ayer un barco petrolero ruso con la sospecha de que saboteó un cable submarino que lleva electricidad a Estonia, ex república soviética y hoy uno de los socios de la Unión Europea (UE) más firmes contra el Kremlin.
La policía finlandesa informó que había registrado el petrolero Eagle S, que navega bajo bandera de Islas Cook y es sospechoso de formar parte de una “flota fantasma” de naves que ayudan a Rusia a eludir las sanciones a su sector petrolero.
El barco transportaba “combustible sin plomo cargado en un puerto ruso”, precisó Sami Rakshit, director general de la aduana finlandesa.
Anteayer, alrededor de las 12.26 hora local, el flujo de corriente continua EstLink 2 entre Finlandia y Estonia se desconectó. Inmediatamente se abrió una investigación sobre el incidente y la anomalía fue localizada en el cable por los operadores finlandeses (Fingrid) y estonios (Elering). El suministro eléctrico de Finlandia no se vio afectado, según Fingrid.
Rápidamente las sospechas se centraron en el Eagle S, que navegaba en el mar Báltico hacia Port Said, Egipto, y que había partido de San Petersburgo, según muestra el sitio Marine Traffic.
“Registramos el barco, hablamos con la tripulación y juntamos pruebas”, señaló Robin Lardot, del buró nacional de investigación. La policía abrió una investigación por “sabotaje agravado”, añadió.
Las autoridades finlandesas sospechan que un ancla de este barco es la causa de la perturbación del cable EstLink 2. “Nuestro patrullero constató que las anclas del carguero no estaban presentes, algo extraño estaba sucediendo”, explicó Markku Hassinen, de la guardia fronteriza.
El daño del cable de transmisión eléctrica EstLink 2 es “muy grave”, declaró el primer ministro finlandés, Petteri Orpo.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, dijo en un comunicado que el incidente “es el más reciente de una serie de presuntos ataques contra infraestructura”, y agradeció a las autoridades finlandesas “por su ágil acción en abordar la embarcación”.
El buque “es parte de la flota clandestina rusa, que amenaza la seguridad y al medio ambiente y al mismo tiempo le da dinero a Rusia para su guerra”, expresó Kallas. “Propondremos más medidas, incluyendo sanciones, en contra de esta flota”.
“Los daños causados a las infraestructuras submarinas críticas se han vuelto tan frecuentes que es difícil creer que se trate de accidentes o malas maniobras marítimas”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna. “Arrastrar un ancla sobre el fondo marino difícilmente puede considerarse un accidente”, añadió.
Los gasoductos Nord Stream, que una vez llevaron gas natural de Rusia a Alemania, fueron dañados por explosiones submarinas en septiembre de 2022. Las autoridades afirman que la causa fue un sabotaje y han iniciado investigaciones criminales. (La Nación, Buenos Aires, 27/12/2024)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *