Enaex reporta aumento de 8% en utilidades al primer trimestre y consolida su crecimiento a inicios de 2025
o.- Un positivo inicio de año informó Enaex, en la FECU presentada a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) al cierre del 31 de marzo de 2025. Al cierre del primer trimestre de este año, Enaex obtuvo ingresos consolidados por u$s 490,5 M, un 10% mayor a los u$s 444,9 M registrados al mismo período de 2024, mientras que la utilidad neta consolidada alcanzó los u$s 42,2 M, un 8% mayor en relación con los u$s 39,2 M registrados en 2024.
En el período, la filial de Sigdo Koppers alcanzó un Ebitda de u$s 87,6 M, un 10% mayor a los u$s 79,8 M obtenidos el mismo periodo de 2024, registrando un margen de 18%. Este desempeño estuvo impulsado por un crecimiento sostenido en sus principales mercados.
En términos operacionales, las ventas físicas consolidadas aumentaron un 11%, con un fuerte crecimiento en la región latinoamericana, de un 14% respecto al mismo período del año anterior, destacando los crecimientos en Brasil y Perú. En África y Oceanía el alza fue de 6%, mientras que Europa tuvo un mayor dinamismo en la venta de detonadores electrónicos.
Durante el primer trimestre, Enaex también registró hitos relevantes en materia de sostenibilidad e inclusión. En Brasil, recibió nuevamente el “Sello Climático Paraná”, mientras que en Chile fue pionera en incorporar camionetas eléctricas 4×4 a sus operaciones, reforzando su compromiso con la reducción de emisiones.
Asimismo, Enaex África alcanzó la máxima certificación del Broad-Based Black Economic Empowerment (BBBEE), una política gubernamental en Sudáfrica que busca promover la transformación económica y la inclusión de la población negra (africanos, indios y personas de color que son ciudadanos sudafricanos) en la economía, donde Enaex obtuvo el nivel 1, reafirmando su compromiso con la integración y equidad en Sudáfrica.
A nivel financiero, la compañía mantiene una posición robusta. Su patrimonio aumentó 5% respecto de diciembre de 2024, totalizando u$s 948,8 M, mientras que la deuda financiera neta se mantuvo estable, reflejando una gestión conservadora y eficiente del capital. Estos resultados consolidan el liderazgo de Enaex como un actor global, resiliente e innovador, con foco en la sostenibilidad y la creación de valor en las principales regiones mineras del mundo. (Portal Minero Chile)
