El oro se prepara para una ganancia semanal mientras los inversores evalúan las tasas y el impacto comercial
o.– El oro siguió camino a una ganancia semanal a pesar de haber caído el jueves, ya que los inversores consideraron menores probabilidades de recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal, así como también persistentes preocupaciones sobre las perspectivas del comercio global.
El oro se cotizó cerca de los 3330 dólares por onza, con un alza de alrededor del 1,7% esta semana. Terminó la sesión anterior con una baja del 0,9% debido a que las cifras de nóminas estadounidenses sorprendieron al alza, mientras que la tasa de desempleo fue inferior a las expectativas. El dólar subió junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro, presionando al oro , ya que los operadores abandonaron sus escasas expectativas sobre una reducción de tipos en la reunión de julio de la Fed. Los tipos más altos suelen lastrar el oro , que no genera intereses.
Las autoridades de la Reserva Federal han mantenido estable la tasa de interés clave del banco central en lo que va de año, argumentando la posibilidad de que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump aumenten las presiones inflacionarias. Los funcionarios también han señalado la estabilidad general del mercado laboral para respaldar su opinión de que no es necesario apresurarse a bajar las tasas.
Los inversores también estaban siguiendo de cerca las últimas novedades sobre el comercio mundial, después de que Trump dijera que su administración podría empezar a enviar cartas a sus socios comerciales tan pronto como el viernes para establecer tasas arancelarias unilaterales antes de la fecha límite del 9 de julio para las negociaciones.
El oro ha subido más de un 25% este año, cotizando a unos 170 dólares por debajo del récord establecido en abril. El metal precioso se ha visto impulsado por la demanda de refugios, ya que los inversores lidian con el aumento de las tensiones geopolíticas y comerciales, así como con la continua y sólida demanda de los bancos centrales mundiales.
El oro al contado subió un 0,1%, hasta los 3328,68 dólares la onza, a las 8:09 a. m. en Singapur. El índice Bloomberg Dollar Spot bajó un 0,1%, tras haber ganado un 0,2% en la sesión anterior. La plata bajó, el paladio se mantuvo estable, mientras que el platino subió ligeramente.
Por otra parte, los inversores sopesaban el posible impacto económico del multimillonario paquete fiscal de Trump, tras la aprobación del proyecto de ley por parte de la Cámara de Representantes el jueves. Se prevé que esta amplia legislación aumente el déficit estadounidense en 3,4 billones de dólares durante la próxima década, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, una entidad independiente. Esto podría impulsar la demanda de activos refugio como el oro. (Mining Weekly)
