El oro cayó tras tocar un máximo de tres semanas por toma de ganancias y pese a la apertura del gobierno
o.- El metal acumula 4,27% de ganancias en la última semana, impulsado por la esperanza de una reanudación del flujo de datos económicos.
El oro vuelve a activarse como refugio de valor para los inversores.
El precio del oro cayó este martes tras tocar máximos de casi tres semanas. La reapertura del gobierno de Estados Unidos generó esperanza en que los indicadores económicos puedan provocar un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal el próximo mes, lo que limitó las pérdidas.
El oro al contado bajó un 0,1% a u$s 4.110,42 por onza, tras alcanzar su máximo desde el 23 de octubre. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cedieron en igual medida a u$s 4.116,3.
“Nos hemos topado con una buena resistencia en torno al punto medio de retroceso y es probable que eso provocara una cierta toma de ganancias en los largos tras las fuertes ganancias de ayer y quizás también un poco de venta especulativa”, dijo Peter Grant, de Zaner Metals.
El Senado estadounidense aprobó el lunes un compromiso que pondría fin al cierre del Gobierno más largo jamás registrado. El cierre provocó un apagón de datos, dejando a las autoridades de política y a los mercados sin indicadores clave sobre el empleo y la inflación.
La incertidumbre predomina en la economía de EE.UU. El apetito por el riesgo se vio impulsado por las especulaciones de una inminente reapertura de la administración estadounidense, encabezada por Donald Trump.
En este contexto, los operadores vaticinan una reanudación del flujo de datos económicos, que puede provocar un nuevo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Los mercados ven un 64% de posibilidades de una reducción en diciembre, según mostró la herramienta FedWatch de CME.
De esa forma, el oro funciona como un activo de refugio ante un panorama incierto.
Ole Hansen, del Saxo Bank, sostuvo: “La renovada atención a las preocupaciones fiscales de Estados Unidos, ya que una reapertura del gobierno permitiría un nuevo gasto financiado a través de préstamos adicionales, también es favorable para el oro”.
En otros metales preciosos, la plata al contado ganó un 0,2% a u$s 50,68 la onza, su nivel más alto desde el 21 de octubre; el platino subió un 0,6% a u$s 1.586,6; y el paladio mejoró un 2,5% a u$s 1.450,77. (ámbito.com; 12/11/2025)
