Argonaut Gold participa en la primera generación de la academia digital para mujeres mineras
Argonaut Gold se enorgullece en participar en la inauguración de la primera generación de la academia de digitalización minera para mujeres. Esta innovadora iniciativa, liderada por Women in Mining (WiM) México, en convenio con Innomotics y en alianza con el Tecnológico de Monterrey, tiene como objetivo capacitar a mujeres en el uso de tecnologías avanzadas aplicadas a la industria minero-metalúrgica.
Impulsando la Digitalización Minera
La academia de digitalización minera se desarrollará a lo largo de ocho sesiones semanales, donde las participantes se formarán en áreas clave de la transformación digital. El programa incluye módulos sobre:
o Transformación Digital: Introducción a las estrategias y herramientas para modernizar los procesos mineros.
o Digital Twins: Uso de gemelos digitales para simular y optimizar operaciones mineras.
o Monitoreo de Activos Críticos: Implementación de tecnologías para la supervisión en tiempo real de equipos y sistemas esenciales.
o Ciberseguridad: Protección de datos y sistemas frente a amenazas digitales.
o Liderazgo Digital: Desarrollo de habilidades de liderazgo en entornos tecnológicos.
o Machine Learning: Aplicación de algoritmos de aprendizaje automático en la minería.
Por parte de Argonaut Gold, las participantes Danira Romero, Martina García y Elízandell de la Vara representan un ejemplo de compromiso y liderazgo en la adopción de nuevas tecnologías dentro del sector.
La Importancia de la Digitalización en la Minería
La digitalización en la minería no solo mejora la eficiencia y seguridad de las operaciones, sino que también abre nuevas oportunidades para la inclusión y diversidad en el sector. Iniciativas como la academia digital para mujeres mineras son fundamentales para cerrar la brecha de género y fomentar un ambiente laboral más equitativo y avanzado tecnológicamente.
Redefiniendo el Futuro de la Minería con la Tecnología
La alianza entre WiM México, Innomotics y el Tecnológico de Monterrey con empresas como Argonaut Gold demuestra el compromiso del sector minero con la innovación y el progreso. A través de esta formación, las mujeres podrán liderar proyectos de digitalización que transformarán la industria, asegurando su sostenibilidad y competitividad a largo plazo.
Argonaut Gold continúa su legado de liderazgo y responsabilidad social al apoyar programas que impulsan la digitalización y el empoderamiento femenino en la minería. Con la primera generación de la academia digital para mujeres, se marca un hito significativo en la creación de un sector minero más inclusivo y tecnológicamente avanzado. (Minería en línea)
