Aludiendo a MARA, Jalil comentó que la Provincia volvería a exportar cobre
o.- Tras más de un lustro del cierre de la mina Bajo La Alumbrera, Catamarca volvería a exportar cobre, mineral fundamental para la transición energética, debido a su alta conductividad eléctrica, ya que lo hace esencial para tecnologías como paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Aludiendo al proyecto MARA, que utilizará la infraestructura del yacimiento, el gobernador Raúl Jalil mencionó en una entrevista que Catamarca “tal vez va a ser la primera provincia que va a volver a exportar cobre”.
Además, el mandatario respaldó las reformas tributaria y laboral que impulsará la administración del presidente Javier Milei. Inclusive, anheló que las iniciativas sean aprobadas en febrero del año que viene.
En una entrevista con LN+, el gobernador evaluó que hay “una ventana muy importante para el país que hay que aprovechar”. Sobre este eje, consideró que el primer paso es la aprobación del presupuesto nacional “y segundo, que en febrero se traten las modificaciones y logremos aprobarla”, esto último en clara referencia a los proyectos de reformas de segunda generación, es decir, la tributaria y la laboral. Así, comentó que el año próximo la provincia duplicará las exportaciones de litio y deslizó, por primera vez, que “hay un proyecto muy importante de cobre que es probable que empiece a trabajar”.
Jalil también recordó lo que fue su encuentro con el presidente Milei, a quien le comentaba la importancia que tiene la minería como política de Estado. En este orden de ideas, si bien valoró las posibilidades que abrió el RIGI, planteó que tiene que existir “una ley que sea permanente, tiene que ser un acuerdo político y están todas las condiciones dadas para avanzar en ese acuerdo político”.
En la entrevista, se le consultó si los legisladores nacionales por Catamarca se alinearán al kirchnerismo o tomarán posicionamiento propio, es decir, si romperán el bloque opositor en el Congreso. “Hay que tener un cambio hacia el diálogo, no sé si Unión por la Patria está dispuesto a tenerlo y también el Gobierno nacional tiene que tener un cambio”, respondió Jalil. A la vez, reseñó el encuentro que mantuvo con los ministros Manuel Adorni y Diego Santilli: “Ha sido una buena reunión con una agenda de trabajo, que es lo que me interesa. Mi interés es gestionar, mejorar la vida de los catamarqueños y ese es mi desafío”.
Así, remarcó: “Para trabajar y que Catamarca mejore necesito tener una buena relación con el Presidente y también con los gobernadores”. De esta forma, insistió en que Milei debe tener un presupuesto para el 2026, “pues es la ley de leyes y no solo le sirve a la Nación, sino también a las provincias y a los municipios”. “Tenemos una ventana muy importante de varios meses para dialogar y encontrar los consensos para crecer”, agregó.
“Soy muy optimista. Más allá de que las inversiones que estaban paradas por problemas políticos ya se han activado”, subrayó el Gobernador y aludió, por segunda vez, a la posible puesta en marcha de MARA. “Tenemos una noticia buena, tal vez (Catamarca) va a ser la primera provincia que va a volver a exportar cobre y tal vez sea dentro de poco”, dijo
Por otra parte, calificó como una “vergüenza que la política no haya resuelto la designación de los miembros de la Suprema Corte de Justicia y más de 200 fiscales”. “No puede ser que un país hace 10 años que no tenga defensor del Pueblo”, lamentó y remarcó que se debe “entender que la economía tiene su origen en la política”. Así las cosas, Jalil dijo que continuaba siendo optimista y recomendó al Gobierno nacional que aproveche esta ventana de oportunidades que se le abrió. Sobre el final, expresó que le gustaría que un presidente de bloque en el Congreso “sea del interior, que empecemos a mirar el diálogo, que sea el diálogo parte de la política y el consenso” (El Esquiu Catamarca)
