Activos de cobre de Anglo American por $35.000 millones, según informe

Activos de cobre de Anglo American por $35.000 millones, según informe

o.- El audaz movimiento de BHP la semana pasada de acercarse a Anglo American con una oferta de adquisición no solicitada de $39 mil millones, tiene el objetivo principal de apoderarse de los activos de cobre de la compañía objetivo.
Dado que el cobre es un metal clave para la transición energética verde, los analistas estiman que las codiciadas operaciones, que han tenido el peso del balance de Anglo American en los últimos años, tienen un valor de al menos u$s 35.000 M. La cifra, sólo u$s 4.000 M menos que la oferta de BHP por toda la compañía, tiene en cuenta el repunte en lo que va del año en las acciones del cobre y una prima de control del 30%, dijeron el miércoles expertos de la firma de investigación financiera CreditSights.
Con solo cuatro minas de cobre, Anglo American tiene una presencia establecida en los principales países productores de cobre del mundo, Chile y Perú:
•Los Bronces: Es una de las dos operaciones de cobre más grandes de Anglo American y su operación insignia, ubicada en la zona central de Chile. El activo se ha extraído durante más de 150 años y se está quedando sin mineral de alta ley. Anglo, con una participación del 50,1%, se encuentra actualmente en medio de una expansión planificada de u$s 3.000 M, que permitirá a la minera extraer minerales de mayor ley de una nueva sección subterránea. La vida útil de la mina también se extenderá hasta 2036. Produjo 215.500 toneladas de cobre el año pasado, un 20% menos que en 2022 debido a las menores leyes del mineral.
•Collahuasi: Esta gran mina de cobre se encuentra a gran altitud en el norte de Chile. Anglo American tiene una participación del 44% en la operación, Glencore posee otro 44% y Mitsui & Co. el resto.
Tiene una de las reservas de cobre más grandes del mundo, con reservas estimadas de 3.930 millones de toneladas de mineral con una ley de 0,66% de cobre y produjo 52.200 toneladas de cobre en enero de este año.
Actualmente se está construyendo una planta desalinizadora y, una vez finalizada en 2026, cubrirá una parte importante de las necesidades de agua de la mina.
•El Soldado: Es la más pequeña de las tres minas de cobre que Anglo opera en Chile, siendo el propietario mayoritario (50,1%) desde 2002. Ubicada a 125 kilómetros al norte de la capital, Santiago, comenzó a operar en 1980 y produjo 39.500 toneladas de cobre el año pasado, lo que la hace relativamente pequeña para los estándares chilenos. Se espera que la producción de El Soldado caiga aún más a unas 30.000-35.000 toneladas a mediados de 2028, cuando la mina llegue al final de su vida útil. Anglo obtuvo recientemente un permiso ambiental para una posible expansión que extendería la vida productiva de la mina hasta 2037.
•Quellaveco: La mina de cobre más nueva de Anglo, ubicada en la región peruana de Moquegua, comenzó a operar en 2022, alcanzando su tasa de rendimiento más alta en el primer trimestre de este año. Se espera que la mina produzca alrededor de 300.000 toneladas anuales de cobre en los primeros diez años. Quellaveco, en la que Anglo tiene una participación del 60%, fue la primera mina 100% digital en Perú y es una de las primeras en implementar una tecnología desarrollada por la NASA para mejorar la eficiencia y la seguridad.
La compañía reportó el mes pasado un aumento del 11% en su producción de cobre para los primeros tres meses del año y mantuvo sin cambios su guía para el año en 730.000-790.000 toneladas de cobre.
Los analistas estiman que para construir una mina de cobre con una capacidad de al menos 100.000 toneladas por año, una empresa necesitaría invertir $3.500 M para ponerla en funcionamiento, sin contar el tiempo que se requeriría para construir una mina de este tipo que Collahuasi y Quellaveco de Anglo generan cuatro veces esa cifra cada una.
Si BHP termina comprando estas minas, la compañía produciría el 10% de la producción mundial del metal rojo, superando a Codelco de Chile y Freeport-McMoRan como el mayor productor de cobre del mundo. (Mining.com)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *