AbraSilver anuncia resultados de perforación adicionales y un gran objetivo de pórfido en el proyecto Diablillos
o.- AbraSilver Resource anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación de Fase IV de 20.000 metros en curso y totalmente financiado por la Compañía, en su proyecto Diablillos, ubicada en la provincia de Salta Argentina.
Las principales conclusiones de los últimos resultados de las perforaciones incluyen:
• Los pozos DDH 24-017, DDH 24-021 y DDH 24-024 fueron perforados en el área noreste de Oculto y diseñados para expandir la mineralización superficial conocida existente.
o El DDH 24-017 encontró numerosas zonas de mineralización, incluyendo una zona de plata con 28,5 m con una ley de 87 g/t Ag, comenzando a una profundidad de fondo de pozo de 108 m, dentro de la cual había 7,5 m con una ley de 190 g/t Ag.
o DDH 24-024 interceptó múltiples zonas de mineralización de oro y plata, incluyendo 23.0 m con leyes de 50 g/t Ag y 0.18 g/t Au.
• Los pozos DDH 24-020 y DDH 24-023 fueron pozos escalonados en el área suroeste de JAC que se perforaron para extender los recursos minerales existentes más allá del límite conceptual actual de tajo abierto.
o El DDH 24-020 interceptó una amplia zona de mineralización, con 53 m a 58 g/t Ag, comenzando a una profundidad de fondo de pozo de solo 68 metros, e incluyó un intervalo de 5.1 m 129 g/t Ag.
o El DDH 24-023 encontró 24 m con una ley de 76 g/t Ag, comenzando a una profundidad de fondo de pozo de 99 metros, y por separado encontró otros 11 m con una ley de 52 g/t Ag.
Abra Silver anuncio los resultados de su estudio geofísico TITAN recientemente finalizado, ubicado en el Complejo de Pórfido de Diablillos que se encuentra aproximadamente a 3,5 km al noreste del depósito Oculto.
El estudio TITAN fue completado por Quantec International Project Services Ltd., que llevó a cabo un estudio de cinco líneas que cubrió las áreas objetivo de Cerro Blanco y Cerro Viejo, y confirmó una gran anomalía de cargabilidad debajo de Cerro Blanco, lo que refleja una zona de intensa silicificación que se interpreta como relacionada con una gran intrusión de pórfido.
John Miniotis, presidente y director ejecutivo, comentó: “Estamos muy satisfechos con el éxito continuo de nuestra campaña de perforación en curso y los resultados prometedores del estudio geofísico TITAN. Es importante destacar que el estudio indica fuertes anomalías geofísicas que sugieren el potencial de un sistema de pórfido sustancial, que podría desbloquear una nueva y emocionante fase de exploración en el futuro. Nuestra campaña de perforación en curso valida nuestro compromiso de liberar todo el potencial en Diablillos, y estamos muy contentos de que el Proyecto continúe mostrando un importante potencial de exploración en numerosos frentes”.
Dave O’Connor, geólogo jefe, comentó: “El estudio TITAN ha identificado anomalías de resistividad significativas que se extienden a profundidades de más de 1 km debajo de pozos de perforación históricos poco profundos que interceptaron mineralización de cobre de baja ley, junto con muestras de superficie que analizaron oro y molibdeno altamente anómalos en el área de Cerro Blanco. La anomalía de resistividad se interpreta como un reflejo de la silicificación relacionada con una intrusión de pórfido que generó los altos contenidos de metal asociados en el muestreo”. (El Pregón Minero)
