A cuánto cotiza el dólar blue tras los feriados de carnaval

A cuánto cotiza el dólar blue tras los feriados de carnaval

o.- El dólar blue no opera durante los feriados, por lo que su cotización es la misma que la del viernes, cuando se consiguió a 1.125 para la compra y a $ 1.145 para la venta en las casas de cambio informales de la City porteña.
Sin embargo, el dólar cripto, conocido también como “el dólar que nunca duerme” se movió durante las dos jornadas de Carnaval.
Cómo opera el dólar cripto en Carnaval
El dólar cripto opera totalmente digital y sin ningún tipo de limitaciones: está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, no está regulado por entidades bancarias o gobiernos, lo que lo convierte en una opción más especulativa y riesgosa, pero también atractiva para quienes buscan alternativas fuera del mercado formal.
Por lo tanto, es considerado como una suerte de termómetro en días sin actividad cambiaria tradicional, como este martes 13 de febrero por el feriado de carnaval. Su cotización nos orienta sobre el posible comportamiento de las demás divisas cuando la plaza se reactive el miércoles 14, luego del fin de semana extralargo.
El “dólar que nunca duerme” cotiza a $ 1.191,45, por encima de las cotizaciones del dólar blue y del MEP, aunque por debajo del CCL.
Bitcoin supera los u$s 50.000 en medio del impulso de los ETF
El bitcoin, la criptomoneda más utilizada en el mundo -y de la Argentina-, subió este lunes a u$s 50.000 por primera vez desde finales de 2021, aunque continúa por debajo del máximo histórico de casi u$s 69.000 alcanzado en noviembre de 2021, según la agencia Bloomberg.
De este modo, el bitcoin triplicó su valor desde principios del año pasado, tras una caída del 64% en 2022, siendo impulsado principalmente por los fondos cotizados en bolsa (ETF), mientras se cree que podría haber más impulso alcista en el futuro inmediato del bitcoin.
En abril se producirá su cuarta “reducción a la mitad”, un acontecimiento cuatrienal que reduce la tasa de emisión de nuevos bitcoins en un 50%. Este proceso continuará hasta que se extraiga el último bitcoin en el año 2140. (BAE, Buenos Aires, 14/02/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *