66° Cumbre del Mercosur

66° Cumbre del Mercosur

o.- (argentina.com.ar) En el Palacio San Martín, la Argentina traspasó a Brasil la presidencia pro tempore del Mercosur. El presidente Milei invitó a los demás socios del bloque a emprender el camino del libre comercio.
En ese marco, el presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó la reunión de presidentes del Mercosur.
Evidenció un trato formal con el presidente brasileño Lula da Silva, por el contrarioMilei se fundió en un abrazo con el presidente paraguayo, Santiago Peña, y tuvo una actitud más contenida con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y con el boliviano Luis Arce.
Durante el acto, el primer mandatario traspasó la presidencia pro tempore del bloque a Brasil e instó a que el Mercosur se transforme en un esquema comercial y regulatorio mucho más libre en el que cada país pueda gozar de mayor autonomía para aprovechar sus ventajas comparativas y su potencial exportador.
Argentina emprenderá el camino de la libertad, resaltó el presidente, y lo hará acompañada o sola. Señaló que está en los socios del Mercosur decidir si acompañan o no el camino hacia la prosperidad, la cual, sostuvo, sólo se alcanza mediante el libre comercio.
Con relación al Mercosur, Milei expresó: “El Mercosur hoy está sometido a una cortina de hierro, queremos acelerar la apertura comercial”.
“Debemos dejar de pensar al Mercosur como un escudo que nos proteja del mundo y comenzar a pensarlo como una lanza que nos permita penetrar de forma efectiva en los mercados globales”, indicó.
Lo que dejó el Mercosur: acuerdos comerciales, la promesa de apertura y Malvinas
Acuerdo comercial con EFTA, ampliación de excepciones que mira a Estados Unidos y la confirmación de un acuerdo inminente con la Unión Europea.
Javier Milei celebró el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA:Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein) y se mostró confiado en avanzar, durante el 2025, en las negociaciones de tratados comerciales con los Emiratos Árabes Unidos, la India y en profundizar el acuerdo con Israel.
El presidente agradeció el apoyo de los Estados miembros del bloque al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, y demandó la inmediata liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido ilegalmente en Venezuela.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, ayer -jueves 3 de julio-
asistió a la LXVI reunión del Consejo del Mercado Común, celebrada en el Palacio San Martín, en Buenos Aires.
Al finalizar la cumbre, el presidente Lula visitó durante casi una hora a Cristina Kirchner en el barrio de Constitución. (El Pregón Minero, 04/07/2025)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *