Categoría: Noticias de Mineria Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Se triplicó el número de fusiones mineras en AL
El número de fusiones y adquisiciones del sector minero en América Latina creció 327%, al pasar de 2 mil 800 millones de dólares en 2013 a 11 mil 900 millones en 2014.
En su reporte anual, la Cámara Minera de México (Camimex) dio a conocer que en el país las pequeñas y medianas empresas del sector vendieron proyectos a firmas extranjeras y los procesos de fusión fueron escasos.
Entre las operaciones destacan la compra de la canadiense San Marcos Resources, que pagó un millón 900 mil dólares por la concesión de la mina de oro Cuatro de Mayo, ubicada en Sonora.
Entre las fusiones y adquisiciones más relevantes de 2014 la Camimex refiere a la firma canadiense Endeavour Silver, que se hizo de la mina La Bufa, en Zacatecas, por la cual pagó 19 mil dólares por el proyecto en etapa de exploración.
En septiembre, Fresnillo PLC anunció la compra de 44% de participación de Minera Penmont, en Sonora, a Newmont Mining, por u$s 450 M.
En el mundo, en 2014 las fusiones y adquisiciones observaron una tendencia a la baja, de acuerdo con el informe Merges, Acquisitions and Capital Raising in Mining and Metals, de la firma Ernest & Young, el valor total se contrajo 49 por ciento, al pasar de 87 mil 300 en 2013 a 44 mil 636 millones de dólares en 2014; en Norteamérica pasó de 26 mil 923 millones de dólares a 13 mil 364 millones, lo que representó una baja de 50%.
El estudio de la consultora E&Y señala que los mega acuerdos negociados por encima de mil millones se redujeron casi 40% en el año, al pasar de 18 en 2013, a solo 11 en 2014, lo que se debió a la falta de impulso en las ofertas de compra venta.
Se observó la presión de los grandes productores para vender y prefirieron las operaciones de mayor envergadura, realizadas para retribuir a los accionistas, ya sea por medio de desinversiones de activos o escisiones.
Por otra parte, la Camimex señaló que el gran número de ofertas menores a u$s 10.000 M indicó la angustia entre los compradores junior y los inversionistas oportunistas que participaron en el mercado.
Destacó que los precios de los productos básicos y las perspectivas inciertas han creado nerviosismo en torno de las valoraciones, agravadas por un enfoque en la disciplina de capital entre los productores.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa en minería en México, de enero a diciembre de 2014 ascendió a 2 mil 117 millones de dólares, una baja de 59% respecto a 2013; las principales causas de esta significativa caída fueron la aplicación de los nuevos impuestos y la baja generalizada en el precio de los metales.
A partir de 2014, el sector minero enfrentó una mayor carga fiscal, ya que se incorporaron tres nuevos derechos a la minería: el especial de 7.5%, el extraordinario de 0.5% a los ingresos derivados de la enajenación del oro, plata y platino y el adicional sobre minería, que señala pagar 50% más de la cuota estipulada por concesiones no exploradas o no explotadas durante dos años continuos. (Milenio, México, 15/09/15)
Última actualización en Martes, 15 Septiembre 2015 11:59
Visitas: 1200
Categoría: Noticias de Mineria Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Volumen de transacciones de tierras raras de China aumenta en primeros siete meses
China. El volumen de negocios del mercado de tierras raras de China se incrementó drásticamente en los primeros siete meses de este año debido a la caída de los precios y la creciente demanda.
La Bolsa de Productos de Tierras Raras de Baotou procesó 116.400 toneladas de productos en los primeros siete meses, con un volumen de negocios de 15.755 millones de yuanes (u$s 2.570 M), una subida del 277% en comparación con el año completo de 2014, de acuerdo con Gu Ming, director general de la bolsa.
"La drástica reducción de los precios de los productos de tierras raras ha revitalizado la demanda del mercado", aseguró Gu.
Durante la primera mitad de este año, el precio medio de las exportaciones de productos de tierras raras se situaba en 32.000 yuanes por tonelada, una disminución del 34,7% frente al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con las aduanas locales.
A finales de julio, unas 120 empresas y agentes de tierras raras habían abierto cuentas en la bolsa, informó Gu.
La bolsa compilará el índice de precios de las tierras raras y fomentará el comercio electrónico transfronterizo en el futuro cercano, añadió.
La Bolsa de Productos de Tierras Raras de Baotou, ubicada en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, fue lanzada en marzo de 2014 por la empresa China North Rare Earth Group, el productor de tierras raras más importante del país, y otras 12 compañías e instituciones con un capital registrado de 120 millones de yuanes.
Los metales de tierras raras son vitales para la fabricación de productos de alta tecnología como los teléfonos inteligentes, las turbinas eólicas, las baterías de vehículos eléctricos y los misiles. (Xinhua, China, 11/08/15)
Última actualización en Martes, 11 Agosto 2015 11:16
Visitas: 1219
Categoría: Noticias de Mineria Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Amsa compromete plan ambiental por botadero minero
Antofagasta Minerals (Amsa) firmó ayer un acta judicial en la que se comprometió a presentar un plan de trabajo a más tardar el 21 de agosto, para aislar ambientalmente el botadero minero Cerro Amarillo. El compromiso de la minera se da en medio de una disputa que enfrenta con la provincia transandina de San Juan, y el proyecto El Pachón, de Glencore. (La Tercera, Chile, 11/08/15)
Última actualización en Martes, 11 Agosto 2015 11:14
Visitas: 1045
Categoría: Noticias de Mineria Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Papa establece día mundial de oración por el medioambiente, refuerza su mensaje ecologista
El Papa Francisco estableció el lunes la "Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación" para llamar la atención sobre los problemas medioambientales del planeta, aprovechando la reacción mayormente positiva a su encíclica sobre ecología.
El día, que será conmemorado por los 1.200 millones de católicos romanos del mundo el 1 de septiembre cada año, es la más reciente acción del Papa para destacar las preocupaciones medioambientales antes de una cumbre crucial de la ONU sobre cambio climático que tendrá lugar en París en diciembre.
"Como cristianos, queremos ofrecer nuestra contribución para superar la crisis ecológica que está viviendo la humanidad", declaró Francisco en una carta a dos cardenales del Vaticano cuyos departamentos están involucrados en temas de justicia, paz y promoción de la unidad de los cristianos.
El 1 de septiembre también es la fecha en que la Iglesia Ortodoxa conmemora su día de protección del medioambiente, lo que da al gesto papal un simbolismo adicional en las relaciones entre las ramas de la Cristiandad oriental y occidental.
El Sumo Pontífice dijo que el día, que será conmemorado en todas las diócesis católicas del mundo, "ofrecerá a cada creyente y a las comunidades una valiosa oportunidad de renovar la adhesión personal a la propia vocación de custodios de la creación".
Francisco también dijo que sería una oportunidad para "elevar a Dios una acción de gracias por la maravillosa obra que Él ha confiado a nuestro cuidado, invocando su ayuda para la protección de la creación y su misericordia por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos".
En junio, el Papa emitió una encíclica sobre cambio climático, la primera dedicada al medioambiente.
El llamado a los miembros de su iglesia podría alentar a los católicos del mundo a exigir a las autoridades acciones sobre temas ecológicos y cambio climático.
El Papa ha dicho que quiere que la encíclica y otras iniciativas de la Iglesia influyan en la cumbre de la ONU en París en diciembre, cuyo propósito es llegar a un acuerdo global para combatir el cambio climático tras fracasos anteriores.
El mes pasado, en una conferencia patrocinada por el Vaticano entre alcaldes y gobernadores de grandes ciudades del mundo, Francisco instó a Naciones Unidas a adoptar una "posición muy fuerte" sobre el cambio climático en la cumbre. (Reuters, 11/08/15)
Última actualización en Martes, 11 Agosto 2015 11:15
Visitas: 1152
Categoría: Noticias de Mineria Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Más compras a proveedores locales
Las compras realizadas por Minera Alumbrera en el Área Primaria de Impacto (API) han aumentado a lo largo de la vida del proyecto a medida que los programas de desarrollo de proveedores locales han alcanzado resultados.
Las compras que realizas a los proveedores de los departamentos de Andalgalá, Belén y Santa María, se incrementaron un 26,7% en 2014.
Entre las tres áreas geográficas, el total de lo adquirido sumó $ 184.081.854.
57% de las compras fueron captadas por Andalgalá, 36% por Santa María y 7% por Belén.
Éstas representan 69% de las compras realizadas por Minera Alumbrera en Catamarca, 3,8% de las compras nacionales y 3,1% del total de compras de insumos y servicios en 2014.
Nuestra demanda se centró en combustibles, cal, lubricantes, repuestos, comestibles y servicios de mantenimiento, transportes, limpieza y seguridad, entre otros. (Info Alumbrera)
Última actualización en Martes, 11 Agosto 2015 11:13
Visitas: 1175