Categoría: El Pregon Energetico Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD Resolución 308/2023
RESOL-2023-308-APN-ENRE#MEC
Ciudad de Buenos Aires, 22/03/2023
VISTO el Expediente N° EX-2023-29713582-APN-SD#ENRE, y
CONSIDERANDO:
Que en el Capítulo I de la Ley N° 27.629 se instituye un Régimen Tarifario Especial gratuito para Entidades del SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS, respecto de servicios públicos de provisión de energía eléctrica, gas natural provisto por red, agua potable y colección de desagües cloacales, telefonía fija, telefonía móvil en todas sus modalidades y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que se encuentren bajo jurisdicción nacional.
Que el artículo 4 de la mencionada ley determina que el Régimen Tarifario Especial precitado es aplicable a las asociaciones y federaciones de bomberos voluntarios, el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y la Fundación Bomberos de Argentina, como entidades conformantes del SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS establecido por la Ley N° 25.054 y sus modificatorias, y a los inmuebles que funcionen de forma permanente como oficinas administrativas, cuarteles y/o destacamentos operativos de los mismos.
Que, asimismo, mediante el Decreto N° 23 de fecha 16 de enero de 2023 se implementó el Régimen Tarifario Especial Gratuito instituido en el Capítulo I de la Ley N° 27.629.
Que allí se establece que dicho beneficio deberá quedar plasmado en la facturación por la prestación de los servicios públicos para la provisión de energía eléctrica, gas natural provisto por red, agua potable y colección de desagües cloacales, telefonía fija, telefonía móvil en todas sus modalidades y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones que se encuentren bajo jurisdicción nacional.
Que, a efectos de instrumentar el tratamiento particular a aplicar a los beneficiarios del mencionado Régimen Tarifario Especial Gratuito, el artículo 2 del citado decreto determina que la Autoridad de Aplicación de la Ley N° 25.054 y sus modificatorias emitirá una constancia de inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE ENTIDADES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, o el que en el futuro lo remplace, la que podrá ser presentada por los beneficiarios alcanzados por la mentada Ley N° 27.629 ante las distintas instancias, en orden a la obtención de los beneficios previstos en el Capítulo I de la misma.
Que, en función de ello, mediante el artículo 1 de la Resolución N° RESOL-2023-161-APN-SE#MEC de fecha 15 de marzo de 2023, la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) estableció la bonificación total de los Precios de Referencia de la Potencia (POTREF), del Precio Estabilizado de la Energía (PEE) y del Precio Estabilizado del Transporte (PET), así como de cualquier otro cargo de jurisdicción nacional, en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) y en el MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL SISTEMA TIERRA DEL FUEGO (MEMSTDF), correspondiente a la demanda de energía eléctrica declarada por los agentes distribuidores y/o prestadores del servicio público de distribución del MEM y del MEMSTDF, como destinada a abastecer a entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, o por otros prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica dentro del área de influencia o concesión del agente distribuidor.
Que por el artículo 2 de la mencionada resolución se instruyó a la COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) a implementar la bonificación dispuesta por el artículo citado precedentemente.
Que por su parte el artículo 3 instruye al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) a instrumentar la bonificación total del componente Valor Agregado de Distribución (VAD) aplicable a las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios que sean abastecidas por las concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica bajo su jurisdicción, a cuyo efecto ese Ente Nacional deberá estimar los recursos que deberán disponerse.
Que dichas concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica deberán trasladar a sus usuarios identificados como entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios las bonificaciones establecidas en la Resolución N° RESOL-2023-161-APN-SE#MEC, valorizando en CERO (0) los cargos fijos y variables aplicables a sus consumos.
Que, por su parte, mediante el artículo 4 de dicha resolución se estableció que las bonificaciones indicadas en los artículos 1 y 3 serán aplicables a las entidades citadas en el artículo 4 de la Ley N° 27.629.
Que a fin de cumplir con la instrucción impartida en Resolución N° RESOL-2023-161-APN-SE#MEC, corresponde disponer que la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.) y la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESUR S.A.) trasladen a las entidades integrantes del SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS, las bonificaciones establecidas en los artículos 1 y 3 de la mencionada resolución, valorizando en CERO (0) los cargos fijos y variables aplicables a sus consumos realizados a partir del dictado de la presente resolución.
Que las Liquidaciones de Servicios Públicos (LSP) deberán reflejar la diferencia que surja de la aplicación del régimen de bonificación mencionado, respecto del monto que resultaría de la aplicación de la tarifa que le hubiera correspondido a la entidad si no estuviera encuadrado en dicho régimen.
Que, por último, el cálculo de los recursos involucrados referidos al componente Valor Agregado de Distribución (VAD), en los términos establecidos en el artículo 3 de la Resolución N° RESOL-2023-161-APN-SE#MEC, se realizará a partir de la información comercial remitida por EDENOR S.A. y EDESUR S.A., en el marco del modelo de datos del Control Diario de Facturación.
Que se ha emitido el dictamen legal establecido en el artículo 7 inciso d) de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549.
Que el ENRE resulta competente para el dictado de la presente resolución, en virtud de lo dispuesto en los artículos 2, 40 al 49 y 56 incisos a), b), d) y s) de la Ley N° 24.065.
Que el Interventor del ENRE se encuentra facultado para el dictado de este acto, en virtud de lo dispuesto en los incisos a) y g) del artículo 63 de la Ley Nº 24.065, en el título III de la Ley Nº 27.541, en el Decreto Nº 277 de fecha 16 de marzo de 2020, en el artículo 12 del Decreto Nº 1020 de fecha 16 de diciembre de 2020, en el artículo 1 del Decreto Nº 871 de fecha 23 de diciembre de 2021, en el artículo 3 del Decreto Nº 572 de fecha 1 de septiembre de 2022 y en el artículo 2 del Decreto N° 815 de fecha 6 de diciembre de 2022.
Por ello,
EL INTERVENTOR DEL ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- Instruir a la EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE SOCIEDAD ANÓNIMA (EDENOR S.A.) y a la EMPRESA DISTRIBUIDORA SUR SOCIEDAD ANÓNIMA (EDESUR S.A.) a trasladar a las asociaciones y federaciones de Bomberos voluntarios, al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina y a la Fundación Bomberos de Argentina, como entidades conformantes del SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS establecido por la Ley N° 25.054 y sus modificatorias, y a los inmuebles que funcionen de forma permanente como oficinas administrativas, cuarteles y/o destacamentos operativos de los mismos, las bonificaciones establecidas en los artículos 1 y 3 de la Resolución de la SECRETARÍA DE ENERGÍA (SE) N° RESOL-2023-161-APN-SE#MEC de fecha 15 de marzo de 2023, valorizando en CERO (0) los cargos fijos y variables aplicables a sus consumos realizados a partir del dictado de la presente resolución, sujeto al cumplimiento de lo establecido en el artículo 2 que subsigue.
ARTÍCULO 2.- Las entidades integrantes del SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS, a efectos de percibir la bonificación establecida en el Régimen Tarifario Especial Gratuito determinado en el artículo 1 de la presente resolución, deberán presentar ante EDENOR S.A. o EDESUR S.A., según corresponda, la constancia de inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE ENTIDADES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, o el que en el futuro lo remplace, expedido por la Autoridad de Aplicación establecida por la Ley N° 25.054 y sus modificatorias.
ARTÍCULO 3.- La bonificación será aplicable en la primera Liquidación de Servicios Públicos (LSP) emitida por la distribuidora a partir de que la entidad integrante del SISTEMA NACIONAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS dé cumplimiento a lo establecido en el artículo 2 de la presente resolución.
ARTÍCULO 4.- La bonificación derivada de esta instrucción deberá verse registrada en las Liquidaciones de Servicios Públicos (LSP) emitidas a partir de su aplicación, en línea separada bajo la leyenda “Bonificación Ley N° 27.629”, reflejando la diferencia que surge de la aplicación de los cargos fijos y variables valorizados en CERO (0), respecto del monto que resultaría de la aplicación de la tarifa que le hubiera correspondido a la entidad si no estuviera encuadrada en este régimen tarifario especial.
ARTÍCULO 5.- El cálculo de los recursos involucrados referidos al componente Valor Agregado de Distribución (VAD), en los términos establecidos en el artículo 3 de la Resolución N° RESOL-2023-161-APN-SE#MEC, se realizará a partir de la información comercial remitida por EDENOR S.A. y EDESUR S.A., en el marco del modelo de datos del Control Diario de Facturación.
ARTÍCULO 6.- Notifíquese a EDENOR S.A., a EDESUR S.A. y a la SECRETARÍA DE ENERGÍA.
ARTÍCULO 7.- Notifíquese al CONSEJO DE FEDERACIONES DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, a la FUNDACIÓN BOMBEROS DE ARGENTINA, a la FEDERACIÓN CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, a la FEDERACIÓN BONAERENSE, a la FEDERACIÓN PROVINCIA DE BUENOS AIRES, a la FEDERACIÓN CENTRO SUR (BUENOS AIRES) y, a través de ellas, a las ASOCIACIONES de BOMBEROS pertenecientes al ámbito de jurisdicción de EDENOR S.A. y a EDESUR S.A.
ARTÍCULO 8.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Walter Domingo Martello
e. 23/03/2023 N° 18728/23 v. 23/03/2023
Fecha de publicación 23/03/2023. (Boletín Oficial)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 12:48
Visitas: 18
Categoría: El Pregon Energetico Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE ENERGÍA Resolución 172/2023
RESOL-2023-172-APN-SE#MEC
Ciudad de Buenos Aires, 21/03/2023
VISTO el Expediente Nº EX-2021-123827470-APN-SE#MEC y los Expedientes Nros. EX-2022-68610450-APN-SE#MEC y EX-2023-07689474-APN-SE#MEC, en tramitación conjunta, las Leyes Nros. 15.336 y 24.065 y la Resolución Nº 61 de fecha 29 de abril de 1992 de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias y complementarias, y
CONSIDERANDO:
Que la empresa ETERNUM ENERGY S.A. solicitó su ingreso al MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) como Agente Generador para su Parque Solar Fotovoltaico Amanecer IV con una potencia de DOCE MEGAVATIOS (12 MW), ubicado en el Departamento Santa María, Provincia de CATAMARCA, conectándose al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de TREINTA Y TRES KILOVOLTIOS (33 kV) a la salida del Parque Solar Fotovoltaico, vinculado a instalaciones de la empresa ENERGÍA CATAMARCA SAPEM (EC SAPEM).
Que mediante la Nota N° B-161048-1 de fecha 10 de mayo de 2022 (IF-2022-68628728-APN-SE#MEC), obrante en el Expediente N° EX-2022-68610450-APN-SE#MEC, COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) informó que la empresa ETERNUM ENERGY S.A. cumple para su PSF Amanecer IV los requisitos exigidos en los Puntos 5.1 y 5.2 del Anexo 17 de “Los Procedimientos para la Programación de la Operación, el Despacho de Cargas y Cálculo de Precios en el Mercado Eléctrico Mayorista” (Los Procedimientos), aprobados por la Resolución N° 61 de fecha 29 de abril de 1992 de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS y sus modificatorias y complementarias, para su ingreso y administración en el MEM.
Que mediante la Disposición N° 17 de fecha 18 de febrero de 2022 de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia de CATAMARCA, se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del Parque Solar Fotovoltaico Amanecer IV (IF-2022-91048763-APN-SE#MEC).
Que la empresa ETERNUM ENERGY S.A. ha cumplido con las exigencias de la normativa vigente en cuanto al aporte de documentación societaria y comercial.
Que la solicitud de ingreso al MEM se publicó en el Boletín Oficial Nº 35.120 de fecha 1° de marzo de 2023 sin haberse recibido objeciones que impidan el dictado de la presente medida.
Que la Dirección Nacional de Regulación y Desarrollo del Sector Eléctrico de la SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA de esta Secretaría ha tomado la intervención de su competencia.
Que el Servicio Jurídico Permanente del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los Artículos 35 y 36 de la Ley Nº 24.065, el Apartado IX del Anexo II del Decreto Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y la Resolución Nº 61/92 de la ex SECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA y sus modificatorias y complementarias.
Por ello,
LA SECRETARIA DE ENERGÍA RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Autorízase el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA (MEM) a la empresa ETERNUM ENERGY S.A. para su Parque Solar Fotovoltaico Amanecer IV con una potencia de DOCE MEGAVATIOS (12 MW), ubicado en el Departamento Santa María, Provincia de CATAMARCA, conectándose al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de TREINTA Y TRES KILOVOLTIOS (33 kV) a la salida del Parque Solar Fotovoltaico, vinculado a instalaciones de la empresa ENERGÍA CATAMARCA SAPEM (EC SAPEM).
ARTÍCULO 2°.- Instrúyese a COMPAÑÍA ADMINISTRADORA DEL MERCADO MAYORISTA ELÉCTRICO SOCIEDAD ANÓNIMA (CAMMESA) a efectos de que los sobrecostos que se ocasionen a los demás agentes del MEM y las penalidades que deban abonar los prestadores de la Función Técnica del Transporte (FTT) derivados de eventuales indisponibilidades con motivo del ingreso que este acto autoriza, sean cargadas a la empresa ETERNUM ENERGY S.A., titular del Parque Solar Fotovoltaico Amanecer IV en su vínculo con el SADI. A este efecto, se faculta a CAMMESA a efectuar los correspondientes cargos dentro del período estacional en que dichos sobrecostos o penalidades se produzcan.
ARTÍCULO 3°.- Notifíquese a la empresa ETERNUM ENERGY S.A., a CAMMESA, a la empresa ENERGÍA CATAMARCA SAPEM (EC SAPEM) y al ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE), organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
ARTÍCULO 4°.- La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.
ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
Flavia Gabriela Royón
e. 23/03/2023 N° 18598/23 v. 23/03/2023
Fecha de publicación 23/03/2023 (Boletín Oficial)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 12:48
Visitas: 19
Categoría: El Pregon Energetico Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Encuentro entre los interventores del ENRE y de EDESUR
Los interventores del ENRE y de EDESUR se reunieron ayer por la tarde en oficinas del Ente Regulador Nacional de la Electricidad. De esta manera, Walter Martello y Jorge Ferraresi iniciaron la etapa de fiscalización administrativa de la prestataria con miras a garantizar el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos en el Contrato de Concesión.
Ayer mismo, el Boletín oficial publicó la Resolución ENRE Nº 307/2023 que dispuso la intervención de EDESUR y la designación de Ferraresi. La actuación, de carácter excepcional, se extiende por un plazo de 180 días y consiste en la fiscalización de los actos administrativos de la empresa y en la elaboración de informes parciales y de un informe final que serán elevados al ENRE.
Del encuentro entre Ferraresi y Martello, participaron profesionales que integran el equipo de intervención del ENRE. Todos coincidieron en que la intervención de EDESUR debe activar cuanto antes la evaluación rigurosa del estado de las instalaciones eléctricas en cada barrio que integra el área concesionada a la distribuidora, y el monitoreo de los proyectos de obra destinada a mejorar el servicio. (argentina.gob.ar)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 12:46
Visitas: 18
Categoría: El Pregon Energetico Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
El ENRE pidió a la Justicia que prohíba salir del país a directivos de Edesur
(Telam) El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, solicitó este miércoles a la justicia una medida cautelar de prohibición de salida del país de los principales directivos de la empresa de distribución eléctrica Edesur.
La presentación judicial, que amplía la denuncia penal presentada la semana pasada, solicita la prohibición de salida del país de Francesco Tutoli, responsable de la empresa Enel Argentina; el presidente de Edesur, Juan Carlos Blanco; y quienes figuran como miembros de su directorio: Víctor Díaz Bobillo, María Alejandra Martínez, Mónica Diskin, Jaime Barba, Alejandro Martínez y Valter Moro.
La causa está a cargo del juez federal Julián Ercolini.
Al fundamentar el pedido de prohibición de salir del país para los directivos, Martello dijo que responde a la necesidad "de evitar la impunidad de un hecho injusto donde los afectados fueron miles de personas que se vieron y muchos de ellos al día de hoy se ven impedidos de poder hacer uso de la energía eléctrica que debería haber brindado sin ningún tipo de impedimento la empresa concesionaria Edesur de la cual las personas antes citadas son sus máximos representantes societarios". (El Pregón Energético)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 12:47
Visitas: 18
Categoría: El Pregon Energetico Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Lanús: La Secretaría de Energía colaboró con los vecinos para que conserven los subsidios a la luz y el gas
El esquema de asistencia y colaboración con las vecinas y vecinos que todavía no han podido inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) se sigue llevando a cabo en diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires.
Esta semana fue el turno del partido de Lanús, donde personal de la Secretaría de Energía se hizo presente para anotar en el nuevo esquema de segmentación tarifaria a todos los vecinos que se acercaron hasta la posta del organismo.
La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, quien estuvo acompañada por el senador bonaerense José Luis Pallares y por el diputado provincial Nicolás Russo.
“Entre ayer y hoy se acercaron más de 200 vecinos al stand de la Secretaría de Energía” comentó Garibotti.
La subsecretaria resaltó que uno de los objetivos de los puestos de asesoramiento es que “cada persona que se acerca al stand, y aprende cómo anotarse, puede llevar esa información y ayudar a otros vecinos de su zona”.
El martes y el miércoles las postas estuvieron ubicadas en el barrio Villa Caraza de Lanús Oeste, en la Capilla Nuestra Señora de Montevegine (martes) y en la Plaza San José Obrero (miércoles).
Además de las tareas de inscripción, los agentes de la Secretaría brindaron asesoramiento sobre las formas de facturación y explicaron a los usuarios la forma de realizar el trámite con la intención de que ellos puedan, a su vez, ayudar en la inscripción a otros familiares o vecinos.
Sobre el sentido de la presencia del Estado en el partido, el senador Pallares evaluó que “Se trata de una mañana de trabajo acompañando a los usuarios de Lanús”. Para luego resaltar: “Lo hacemos con alegría, porque, para quienes tenemos responsabilidades institucionales, es importante sentirnos acompañados como es este caso, cuando las autoridades nacionales se acercan a los vecinos para que puedan realizar el trámite en el momento y obtener sus subsidios de luz y gas”.
Por su parte, el diputado Russo insistió en que “es importante que todos se empadronen. Estamos acompañando una actividad que cumple con una tarea fundamental, que es informarle a la gente que puede acceder al subsidio, que puede recibir ayuda para anotarse en el esquema de segmentación de tarifas”.
Sobre este punto, la subsecretaria Garibotti también enfatizó; “Queremos recordarles a todos los usuarios que pueden anotarse en la segmentación y que los operativos van a seguir en distintos puntos a lo largo de todo el país, para la Secretaría de Energía es una satisfacción poder acercarse a los barrios a ayudar a los vecinos y vecinas que no se han podido anotar aún en el RASE, para que puedan acceder a los subsidios a la energía”. (argentina.gob.ar)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 12:46
Visitas: 18