Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Chile exigirá nueva técnica de producción de litio para reducir pérdida de agua
El gobierno chileno planea requerir que todos los nuevos proyectos de litio empleen una técnica de producción poco utilizada comercialmente, con el objetivo de disminuir las pérdidas de agua. La ministra de Minería, Marcela Hernando, mencionó en una presentación el miércoles que esta medida podría limitar la producción futura en Chile, país con las mayores reservas mundiales del ingrediente clave para las baterías de vehículos eléctricos, en un contexto de creciente demanda.
Chile, el segundo proveedor mundial de litio, ha ido perdiendo cuota de mercado, con una producción limitada a sólo dos empresas (SQM y Albemarle Corp.) en un único salar del desierto de Atacama. El proceso de producción actual implica la evaporación de miles de millones de litros de agua salada en uno de los lugares más áridos del mundo, lo que podría representar una amenaza para la fauna local.
El Gobierno chileno, en su política de explotación de nuevos yacimientos, exigirá que los proyectos utilicen un proceso más selectivo o directo que implique menor evaporación y, posiblemente, menos producción y beneficios. Tanto SQM como Albemarle están investigando estas técnicas, aún poco probadas comercialmente.
La extracción directa de litio, o DLE, permite reinyectar la salmuera en los salares, reduciendo el impacto ambiental y acelerando la producción. Sin embargo, esta técnica debe adaptarse a las condiciones específicas de cada salar.
El Gobierno del Presidente chileno Gabriel Boric está ampliando el papel del Estado en el sector del litio. La nueva política incluirá la creación de una empresa estatal del litio, con la que se asociarían empresas privadas para desarrollar proyectos en yacimientos de salmuera inexplorados
El año pasado, se rescindieron contratos adjudicados a empresas privadas durante el gobierno anterior, en un contexto de creciente nacionalismo de los recursos y de impulso a la adopción de técnicas de producción menos contaminantes.(Minería en línea)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 11:58
Visitas: 18
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Chile recurre a técnica de litio que amenaza futuro suministro
El Gobierno de Chile planea exigir que todos los nuevos proyectos de litio utilicen una técnica de producción que casi no se utiliza comercialmente en ningún lugar, en un intento por reducir la pérdida de agua.
El requisito, mencionado el miércoles en una presentación de la ministra de Minería, Marcela Hernando, podría limitar la producción futura en un país con las mayores reservas mundiales del ingrediente clave para fabricar baterías de vehículos eléctricos en medio de una creciente demanda.
Chile, el segundo mayor proveedor de litio del mundo, ha estado perdiendo participación de mercado, ya que la producción se limita a solo dos empresas –SQM y Albemarle Corp.– y proviene de un solo salar en el desierto de Atacama. Actualmente, ambas empresas extraen grandes cantidades de salmuera y la almacenan en enormes estanques de evaporación durante un año o más para posteriormente procesarla y enviarla a fabricantes de baterías chinos y coreanos.
El proceso, que es tan simple como rentable, utiliza mucha menos agua dulce, productos químicos y energía que la extracción de roca dura. Pero implica la evaporación de miles de millones de litros de agua salada en uno de los lugares más áridos del planeta, lo que, según algunos, es una amenaza para la vida silvestre.
El Gobierno chileno se prepara para dar a conocer una política para desarrollar nuevos depósitos y exigirá que los proyectos utilicen un proceso más selectivo o directo que significaría una evaporación mucho menor y, probablemente, una producción y ganancias mucho más bajas. Tanto SQM como Albemarle están investigando dichas técnicas, que se han probado relativamente poco en términos comerciales.
“Cualquier desarrollo futuro tiene que ver con extracción directa”, dijo la ministra Hernando.
Con la extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés), la salmuera puede ser reinyectada en los salares, lo que reduce el impacto ambiental y acelera la producción. Pero debe adaptarse a las condiciones particulares de cada salar.
La Administración del presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, quiere que el Estado tenga un papel más importante en la industria del litio. Su nueva política incluirá la creación de una empresa estatal de litio, que se asociaría con empresas privadas para desarrollar proyectos en depósitos de salmuera inexplorados.
El año pasado, los contratos otorgados a empresas privadas bajo el Gobierno anterior fueron rescindidos en medio de un creciente nacionalismo de recursos e iniciativas para introducir técnicas de producción menos contaminantes. (Yahoo noticia, Bloomberg)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 11:57
Visitas: 21
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Día Mundial del Agua 2023: Rio Tinto revela datos de uso de aguas superficiales en más de 35 países
Con motivo del Día Mundial del Agua 2023, que se celebra el miércoles, Rio Tinto hace pública información detallada sobre el uso anual de aguas superficiales en sus diversas instalaciones de más de 35 países. La información se muestra a través de un mapa interactivo en el sitio web de la empresa.
Un mapa interactivo muestra el uso anual de aguas superficiales en las instalaciones de Rio Tinto
La base de datos interactiva detalla los volúmenes permitidos de asignación de aguas superficiales, el uso anual de asignación del emplazamiento y la escorrentía de captación asociada a partir de la estimación de la precipitación media anual. Estos datos comparativos históricos de cinco años se actualizarán anualmente.
En 2019, Rio Tinto se comprometió a impulsar una buena administración del agua y mejorar la divulgación a las partes interesadas mediante la publicación de datos de uso de agua superficial sitio por sitio para todos los sitios administrados para fines de 2023.
Este compromiso está en consonancia con las directrices de información sobre el agua de la Declaración de Posición sobre la Administración del Agua del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), que establece el enfoque de los miembros del ICMM sobre la administración del agua, dijo Rio.
Incluye compromisos que exigen a los miembros aplicar una gobernanza del agua sólida y transparente, gestionar el agua en las operaciones de forma eficaz y colaborar para lograr un uso responsable y sostenible del agua. (Minería en Línea)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 11:54
Visitas: 21
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
Confirman un nuevo descubrimiento de cobalto y oro en Finlandia
La empresa finlandesa Latitude 66 Cobalt (Lat66) ha comunicado excelentes resultados de perforación de sus proyectos en el cinturón de esquistos de Kuusamo, que la empresa considera que ofrecen "más opciones" para su propuesta de desarrollo de cobalto y oro en el actual proyecto K Camp.
Durante los meses de junio a noviembre de 2022, Lat66 realizó pruebas de perforación en un objetivo recientemente identificado (K10) y realizó un seguimiento de dos objetivos previamente identificados (K9 y K8) en su área de proyecto K Camp South, y un cuarto proyecto (H1) en el cercano H Camp.
Durante los meses de junio a noviembre de 2022, Lat66 realizó pruebas de perforación en un objetivo recientemente identificado (K10) y realizó un seguimiento de dos objetivos previamente identificados (K9 y K8) en su área de proyecto K Camp South, y un cuarto proyecto (H1) en el cercano H Camp.
Dados estos nuevos resultados de perforación, en particular en el campamento K Sur, Lat66 tiene la intención de llevar a cabo nuevas perforaciones en numerosos objetivos definidos durante el verano.
"Nos habíamos fijado dos objetivos principales para el programa de perforación de 2022. En primer lugar, confirmar el potencial de exploración del cinturón de esquistos de Kuusamo más allá del avanzado campamento K Norte, y en segundo lugar, probar la eficiencia de nuestro proceso y modelo de exploración que hemos desarrollado con nuestro equipo de expertos", declaró el director general de Lat66, Thomas Hoyer, en un comunicado de prensa.
"Estos excelentes resultados nos proporcionan pruebas sólidas del potencial de cobalto-oro-cobre que tenemos en el cinturón de esquistos de Kuusamo y demuestran que nuestro modelo de exploración funciona. Con estos resultados, hoy consideramos que el campamento K Sur es un proyecto significativo y autónomo de cobalto-oro-cobre", añadió.
K Camp South está situado en el extremo sur de una estructura regional Käylä-Konttiaho-Antiforme en el cinturón de esquistos de Kuusamo, que también alberga los actuales recursos minerales Juomasuo de Lat66 (K1 a K3) de 650.000 onzas de oro y 16.490 toneladas de cobalto.
Según Lat66, este es un corredor emergente que contiene varias ocurrencias históricas de cobalto-oro donde la compañía ha identificado recientemente dos nuevos objetivos, a saber, K9 y K10.
Desde 2017, Lat66 ha estado explorando el potencial del cinturón de esquistos de Kuusamo, lo que ha dado como resultado varios descubrimientos nuevos y un aumento considerable en el inventario de recursos minerales de cobalto-oro.
Hasta la fecha, la empresa minera de cobalto-oro, que no cotiza en bolsa, se ha hecho con más de 1.400 km2 de concesiones en las extensiones orientales del cinturón de piedra verde de Laponia Central, que alberga dos de los mayores yacimientos minerales y minas en explotación de Europa. ( MINING / World Energy Trade)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 11:56
Visitas: 19
Categoría: El Pregon Minero Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario
El precio del litio en China se reduce a la mitad en sólo cuatro meses
El frenesí por el litio, que hizo subir los precios chinos de este material para baterías de vehículos eléctricos más de un 1.300% en sólo dos años, se ha convertido en un rápido retroceso.
Los precios del carbonato de litio, el producto de referencia, se han reducido a la mitad desde que alcanzaron un récord el pasado noviembre, según datos de Asian Metal Inc. Ello refleja dos presiones importantes: la perspectiva de que este año haya mucha más oferta mundial y los indicios de que el vertiginoso crecimiento del sector de los vehículos eléctricos en China está empezando a moderarse.
"Los precios del carbonato de litio registraron un mayor ritmo de caída al coincidir las perspectivas de mayor crecimiento de la oferta para este año con un sentimiento más débil de la demanda", según un informe de BloombergNEF de este mes.
La subida de los precios del litio y otros materiales para baterías durante dos años sacudió la cadena de suministro de los vehículos eléctricos y provocó una carrera de los fabricantes de baterías y los fabricantes de automóviles para asegurarse el suministro.
La oferta de litio se encamina hacia un importante aumento este año, a medida que se ponga en marcha una oleada de ampliaciones y nuevos proyectos. Aun así, existen dudas sobre si algunas empresas menos consolidadas serán capaces de alcanzar la producción prometida, dada la serie de retos normativos, técnicos y comerciales.
El fabricante chino de automóviles Nio Inc. prevé que los precios del litio bajarán "muy probablemente" a unos 200.000 yuanes o menos en el cuarto trimestre, según declaró su Consejero Delegado, William Li, en una conferencia sobre resultados celebrada este mes.
"A partir de este año, vamos a ver más producción en las fases iniciales", dijo Li. "Creemos que la demanda probablemente no va a ser tan fuerte en comparación con el pasado".
Mientras tanto, los precios del espodumeno, mineral que contiene litio, también se han desplomado, según datos de Benchmark Mineral Intelligence. (Bloomberg / World Energy Trade)
Última actualización en Jueves, 23 Marzo 2023 11:53
Visitas: 21