EditorialRN

Exportaciones tradicionales lograron su mayor expansion

Exportaciones tradicionales lograron su mayor expansión

Perú. El jefe del ente técnico, Aníbal Sánchez, manifestó que esta información tiene como fuente los registros administrativos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Precisó que el volumen exportado del sector minero aumentó en 45.7%, en comparación con los niveles registrados en mayo de 2015, debido principalmente al aumento de los envíos de cobre (96.2%), a la mayor producción de este metal y a la creciente demanda de minerales del mercado chino (62.1% del volumen total), seguido de Japón, Corea del Sur, Alemania y la India, entre otros.
Asimismo, Sánchez resaltó la expansión de las exportaciones de hierro (80%), así como de estaño (57%) y de zinc (0.2%).
Crecimiento continuo
Asimismo, el jefe del INEI sostuvo que en mayo de 2016 las exportaciones aumentaron en 31.2% y se ubicaron por segundo mes consecutivo con una tasa superior al 30%, debido a la mayor oferta del sector minero, en particular, el cobre, con 96.2%.
En el período enero-mayo de este año, las exportaciones aumentaron en 15% en comparación con el valor reportado en similar período de 2015.
Los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron China, con 32%; Estados Unidos, con 12.4%; Brasil, con 5.4%; Corea del Sur, con 4.4%; España, con 4.3%, y Japón, con el 4% del valor total de los envíos realizados.
Impulso económico
La minería seguirá impulsando el crecimiento de las exportaciones por varios años más, proyectó el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía y (SNMPE), José Miguel Morales.
“Megaproyectos como Cerro Verde y Las Bambas nos colocan como segundos productores de cobre en el mundo y tienen para más de 30 años”, comentó el ejecutivo. (El Peruano, Perú, 09/07/16)