Categoría: Noticias de Mineria Fecha de Publicación Escrito por Super Usuario Visitas: 1060
Un cambio en Coquimbo, con impacto en San Juan
La presidenta chilena Michelle Bachelet decidió cambiar a la máxima autoridad de Coquimbo, la región más integrada a San Juan por compartir el proyecto del túnel de Agua Negra y actividades turísticas. Hanne Utreras será reemplazada por Claudio Ibañez, que se venía desempeñando como asesor en el Ministerio de Minería del país trasandino. El vicegobernador Sergio Uñac juzgó que la movida de piezas no afectará el plan de construir la obra binacional, porque “en los dos países es una política de Estado y una decisión que no tiene vuelta atrás”.
Utreras había sido designada a principios del año 2014 al frente de la IV Región de Chile y siempre se mostró muy comprometida con la obra del túnel, que espera ser licitada antes de terminar este año. Según el diario trasandino El Día, su salida se debe a problemas de gestión y a la tirante relación que mantenía con parlamentarios de peso de la región.
El nuevo intendente es un hombre cercano a la senadora de Coquimbo, Adriana Muñoz, que habría tenido una fuerte incidencia en su designación. Ibañez es administrador público, se recibió en la Universidad de Chile y en el último año, además de su cargo en Minería, fue director regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) del vecino país.
En San Juan miran atentos cada movimiento en la IV Región, sobre todo, por el túnel que le da salida al Pacífico al Corredor Bioceánico. Uñac descartó cualquier impacto sobre el proyecto binacional, aseguró que “respetamos las decisiones de la presidenta Bachelet” y destacó especialmente el trabajo realizado por Utreras: “Hizo mucho por la integración entre San Juan y la IV Región”.
La medida de Bachelet no sólo incluyó a Coquimbo. La mandataria también resolvió remover a los intendentes de Tarapacá, O’Higgins, Los Lagos y Aysén. (Diario de Cuyo, San Juan, 15/07/15)