EditorialRN

Error
  • Error cargando Módulo MySQL server has gone away SQL=SELECT m.id, m.title, m.module, m.position, m.content, m.showtitle, m.params, mm.menuid FROM w47fa_modules AS m LEFT JOIN w47fa_modules_menu AS mm ON mm.moduleid = m.id LEFT JOIN w47fa_extensions AS e ON e.element = m.module AND e.client_id = m.client_id WHERE m.published = 1 AND e.enabled = 1 AND (m.publish_up = '0000-00-00 00:00:00' OR m.publish_up <= '2023-06-07 16:41:07') AND (m.publish_down = '0000-00-00 00:00:00' OR m.publish_down >= '2023-06-07 16:41:07') AND m.access IN (1,1) AND m.client_id = 0 AND (mm.menuid = 616 OR mm.menuid <= 0) ORDER BY m.position, m.ordering

Buscan reactivar una mina de hierro en Malargüe

Buscan reactivar una mina de hierro en Malargüe

Mendoza. Con una inversión estimada en u$s 2 M, la empresa de capitales argentinos, Hierro Indio, espera comenzar a explorar una mina de hierro en Malargüe. Este nuevo proyecto demandará unos 100 puestos de trabajo, entre los de contratación directa e indirecta.
Esta reserva está abandonada desde el año 72 y luego de adquirir los derechos de exploración y explotación por parte de la empresa, la Legislatura provincial deberá aprobar la exploración y esto demandará entre 6 y 8 meses.
En esta primera etapa exploratoria, la empresa destinará unos u$s 500 mil y, una vez localizadas las reservas y su cantidad, comenzará la construcción de la infraestructura de la mina.
En la actualidad, hay una construcción muy antigua, de la década del 40, que son “unas viejas canteras abandonadas” y que serán reemplazadas por una “planta de producción nueva”.
Esta mina está localizada al noroeste del departamento sureño y a pocos kilómetros del río Atuel, a 70 km de la ciudad cabecera, a unos 47 km del Sosneado y a 170 km de la ciudad de San Rafael.
En cuanto a la reserva de la mina, según los cálculos de la empresa, rondaría entre las 10 y 15 millones de toneladas y aseguran que la calidad del hierro “es muy buena”. Se puede obtener un mineral con una pureza del 65%.
“En la Argentina hace falta hierro, el que hay se importa y todo se consume”, adelanta el gerente general de la firma, Guillermo Rekhull. Además, explica que la idea es abastecer el mercado nacional y provincial. (Los Andes, Mendoza, 31/08/14)